Hematologia

Páginas: 10 (2423 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2013
“HEMATOLOGÍA”

OBJETIVO
1. Identificar en un frotis de sangre los elementos formes propios de este tejido:
a)  Eritrocitos
b)  Leucocitos: agranulares, monocitos, linfocitos, granulares, neutrófilos, basófilos, eosinófilos
c)  Plaquetas
2. Definir los siguientes términos:
a)  Biometría hemática
b)  Hematocrito
c)  Cuenta blanca
3. Conocer los valores normales de las célulassanguíneas.
4. Efectuar un recuento leucocitario diferencial.
INTRODUCCIÓN

Es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad.
 
Por lo tanto, la hematología como disciplina científica comprende desde el estudio de laetiología. diagnóstico, tratamiento y pronóstico, hasta la prevención de las enfermedades de la sangre y órganos hemáticos.
 
La hematología es la especialidad médica que se dedica al tratamiento de los pacientes con enfermedades hematológicas, para ello se encarga del estudio e investigación de la sangre y los órganos hematopoyéticos (médula ósea, ganglios linfáticos, bazo, etc) tanto sanoscomo enfermos.
 
Los especialistas en este dominio son llamados hematólogos.
 
Las enfermedades hematológicas afectan la producción de sangre y sus componentes, como los glóbulos rojos, glóbulos blancos, la hemoglobina, las proteínas plasmáticas, el mecanismo de coagulación (hemostasia), etc.
 
La hematología nos indica que existen personas que pueden presentar transtornos sanguíneos endiferentes campos que se estableces en líneas celulares llamadas línea eritroide, granulocitaria, megacariocítica, por lo que emplea la prueba de laboratorio llamada biometría hematica para:
Recuento de eritrocitos (y valor hematocrito)
Recuento de leucocitos
Determinación de hemoglobina
Velocidad de sedimentación globular (VSG)
Fórmula leucocitaria (recuento diferencial de leucocitos)

La sangrees un tejido líquido que circula dentro del sistema cerrado de los vasos
sanguíneos, y que se compone de células (eritrocitos, leucocitos, y plaquetas), también llamados elementos figurados de la sangre, y del plasma, que es la parte líquida de la sangre que mantiene en suspensión las células. Las células constituyen el 45% del volumen total de la sangre humana y el plasma el 55% restante.Resumiendo, los constituyentes de la sangre total son:

I.- Células:
1.- Glóbulos rojos o eritrocitos
2.- Glóbulos blancos o leucocitos
3.- Plaquetas o trombocitos

II.- Plasma:
1.- Agua ( 91-92%)
2.- Elementos sólidos (8-9%):

III.- Proteínas (7%), seroalbúminas, seroglobulinas, y fibrinógeno.

IV.- Sustancias inorgánicas (0.9%): Sodio (Na), Potasio (K), Calcio (Ca), Fósforo(P), etc.

V.- Sustancias orgánicas que no son proteínas. Urea, Ácido úrico, xantina, hipoxantina, creatina y creatinina, amoniaco y amoniácidos, además, grasas neutras, fosfolípidos, colesterol y glucosa.

VI.- Secreciones internas de las glándulas y varias enzimas como amilasa, proteasa, y lipasa.

El plasma, al cual se le ha extraído el fibrinógeno después de haberse formado elcoágulo, se conoce con el nombre de suero.

GLOBULOS ROJOS O ERITROCITOS (FIG.1)
Son producidos principalmente en la médula ósea roja de los huesos, en el bazo y en el
hígado. Tienen forma discoidal, son anucleados, miden 7.2 micras de diámetro y 2.2 micras de espesor. Tienen alrededor una membrana compuesta de proteínas, lípidos simples y colesterol. El cuerpo del eritrocito tiene una malla detejido de igual constitución en la que se encuentra el pigmento rojo llamado hemoglobina. La hemoglobina es una proteína conjugada formada por el grupo prostético HEM y la proteína GLOBINA que se encuentran dentro del eritrocito dando el color rojo característico al eritrocito. La caractrerística más importante de la hemoglobina es su capacidad de combinarse con el oxígeno de las células; en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hematología
  • Hematologia
  • Hematologia
  • hematologia
  • Hematologia
  • Hematología
  • Hematologia
  • hematologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS