Hematologia
La concentración de glucosa sanguínea aumenta por:
* Norepinefrina, epinefrina y glucagón, tres substancias glucogenolíticas.
* Glucocorticoides que inhiben la utilización de la glucosa y estimulan la gluconeogénesis.
* Diabetes mellitus asociada con hiperadrenocorticalismo, debido a una hipersecreción de las hormonas adrenocorticales.
* Neoplasia.
*Superdosificación de corticoesteroides.
* Hipertiroidismo y convulsiones.
La concentración de glucosa disminuye por:
* Ayuno o ejercicio prolongado.
* Exceso de insulina ya sea por un insulinoma o por dosis altas de insulina como terapia.
* Toxemia, inanición y lesiones hepáticas.
* hipoadrenocorticalismo debido a una reducción en la secreción de las glándulas adrenales o a unaproducción reducida de ACTH por la glándula pituitaria.
MUESTRA.
Suero o plasma con EDTA.
EXPRESION DE RESULTADOS.
Los resultados se expresan en mg/dl.
COLESTEROL TOTAL
El colesterol ha recibido gran atención en medicina humana porque se halla implicado en la ateroesclerosis, pero su importancia en las enfermedades de los animales domésticos no ha sido aun demostrada.
El colesterolse encuentra en todas las fracciones lipídicas de la sangre. Para los fines de patología clínica, el colesterol se valora en el plasma como colesterol total y a veces se divide en dos fracciones: “libre” y esterificado.
El colesterol “libre” esta unido a lípidos pero no esterificado.
Niveles elevados de colesterol se dan en:
* Después de alimentarse con grasa.
* Disfunción hepáticaincluyendo la obstrucción del conducto biliar, porque la destrucción de las células hepáticas trae como consecuencia una disminución en la actividad metabólica del hígado y se reduce más la degradación del colesterol que la síntesis, por lo que los niveles en sangre aumentan.
* En hipotiroidismo los niveles de colesterol aumentan porque la carencia de hormonas tiroideas reduce la actividadmetabólica de las células hepáticas así como también de las células de otras partes del organismo.
* Diabetes mellitus.
* En nefrosis
* Infarto al miocardio (suele presentarse un leve incremento del colesterol).
Niveles bajos de colesterol pueden indicar:
* Debilidad o malabsorción de grasa pero son de muy rara incidencia.
La determinación de colesterol total por el laboratorioes supremamente útil en el hipotiroidismo y en la nefrosis; en la disfunción hepática y diabetes mellitus se deben realizar otras pruebas mas especificas.
MUESTRA.
Suero, plasma con EDTA.
EXPRESION DE RESULTADOS
Los resultados para esta determinación se expresan en mg/dl o en mmol/L. En el laboratorio se expresan los resultados en mg/dl.
UREA
La urea es un compuesto orgánicorelativamente simple producido por los mamíferos en el hígado como producto final del catabolismo de las proteínas. Es una de las substancias más difusibles en el cuerpo y se encuentra en todos los líquidos del cuerpo. Es relativamente atóxica, aunque en concentraciones altas desnaturaliza proteínas con la formación de productos tóxicos.
La urea se elimina principalmente por los riñones, pero unaporción de ella por la piel, sobre todo en los animales que sudan.
Se a observado que el nitrógeno ureico sanguíneo no se eleva en perros, salvo pocas excepciones, hasta que al menos el 75% del riñón funcional se ha destruido, y se aconseja hacer la determinación en todos los pacientes quirúrgicos de mas de 5 años y en toda enfermedad en perros viejos antes de iniciar el tratamiento.
La urea seaumenta en sangre por:
* trastornos renales como la insuficiencia renal crónica y aguda
* por obstrucción de las vías urinarias
* excesiva destrucción de proteínas como en estados de fiebre, toxicidad o sepsis extensa
* por una hemoconcentración debida generalmente a graves vómitos o diarreas
* cuando existe alteración de la función cardiaca que reduce el flujo de sangre a...
Regístrate para leer el documento completo.