Hemocromatosis
La hemocromatosis :es una enfermedad hereditaria que afecta al metabolismo del hierro, provocando un acumulo excesivo e incorrecto de este metal en los órganos y sistemas delorganismo. Cuando el depósito de hierro es tal que ocasiona perjuicio a los órganos en los que se acumula (especialmente el hígado), se habla de hemocromatosis.
En concentraciones fisiológicas, el hierro esun elemento vital para el organismo gracias a su capacidad de recibir y ceder electrones. Sin embargo, cuando se encuentra en grandes cantidades pierde esta función y genera radicales libres,[3]causantes del daño orgánico presente en la enfermedad.
Hemoglobina: Valores de referencia:
Para Hombres: 18,0 ± 2,0 g/dl. Para Mujeres: 16,0 ± 2,0 g/dl.
Otras fuentes citan valores de referencia de: -hombres 13 - 17 g/dl - mujeres 12 - 15 g/dl - en niños pueda ser más bajo hasta 11 g/dl.
Hematocrito normal en hombre 47 y mujeres 42
Metahemoglobina
Hemoglobina con grupo hemo con hierro en estadoférrico, Fe (III) (es decir, oxidado). Este tipo de hemoglobina no se une al oxígeno. Se produce por una enfermedad congénita en la cual hay deficiencia de metahemoglobina reductasa, la cual mantieneel hierro como Fe (II).La metahemoglobina también se puede producir por intoxicación de nitritos, porque son agentes metahemoglobinizantes.
Valores normales
* Hierro: 60 a 170 mcg/dl
*Capacidad total de fijación del hierro (TIBC): 240 a 450 mcg/dl
* Saturación de transferrina: 20-50%
Ferritina:La ferritina es la principal proteína almacenadora de hierro en los vertebrados. Seencuentra principalmente en el hígado, bazo, mucosa intestinal y médula ósea. Está constituida por una capa externa de proteína soluble, la apoferritina, y un interior compuesto por hidroxifosfato férricoHemosiderina:Se trata de acúmulos de partículas de ferritina que desarrollan estructuras paracristalinas y masas intracelulares que van a dar lugar a gránulos orgánicos impregnados con óxido...
Regístrate para leer el documento completo.