Hemorragia puerperal

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2013
HEMORRAGIA PUERPERAL: CAUSAS UTERINAS Y EXTRAUTERINAS

CONCEPTO
SIGNOS Y SINTOMAS
FACTORES DE RIESGO
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA
HEMORRAGIA
PUERPERAL
“Pérdida sanguínea posparto mayor de500ml o pos cesárea mayor de 100 ml de sangre o más, en las primeras 24 hrs después del periodo expulsivo o descenso del hematocrito igual o mayor al 10% del valor preparto.
Olor fétido en elsangrado
Coágulos de sangre cada vez más grandes.
Su presión sanguínea descenderá, mientras su frecuencia cardiaca se elevará
Debilidad
Mareos. Probables desfallecimientos
Agudo malestaren la zona vaginal y perineal
Palidez de la piel y mucosas.

Toma constante de signos vitales
Vigilar la administración de oxitócicos
Palpación del fondo uterino (para comprobar lacontracción del mismo)
Mantener control de la micción.
Valoración del periné y la episiotomía
Asegurar el descanso de la mujer
Favorecer la lactancia materna
Vigilar el estado de las mamas
Valoración delos loquios en cuanto a cantidad, color y presencia de coágulos
Cateterizar por vía intravenosa para perfusión
Suministrar oxitocina según indicación médica
Suministrar otros medicamentos segúnprescripción
CAUSAS UTERINAS
ATONIA UTERINA: refiere a la pérdida del tono de la musculatura del útero y un consecuente retraso en la involución del útero.
INVERSIÓN UTERINA: consiste en lainversión del útero dentro de su propia cavidad, descendiendo por la vagina hasta asomarse por la vulva.
RETENCIÓN PLACENTARIA: la placenta puede quedar detenida en el segmento inferior del útero.RESTOS PLACENTARIOS: Es la retención de restos placentarios y/o ovalurares en la cavidad uterina

Sobredistensión uterina: Embarazo gemelar, macrosomía.
Trabajo de parto disfuncional: Fase activaprolongada, Detención secundaria de la dilatación, Expulsivo prolongado.
Administración de fármacos: Oxitocina (uso prolongado).
Otros: Gran multípara.






CAUSAS EXTRAUTERINAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hemorragia Puerperal
  • Hemorragia puerperal
  • HEMORRAGIA PUERPERAL O HEMORRAGIA POSTPARTO
  • hemorragias
  • HEMORRAGIAS
  • Hemorragias
  • HEMORRAGÍAS
  • hemorragias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS