hemorragia
es un tipo de sangrado anormal que se presenta sólo en mujeres, proveniente del endometrio y provocada por alteraciones hormonales, y que no guarda relación conlesiones, infecciones, embarazos o tumores. Es más común en mujeres mayores de 45 años y con frecuencia en mujeres adolescentes, es acíclico y de cantidad y duración variables.
La hemorragia uterinadisfuncional cursa con sangrado vaginal caracterizado por ser intenso, irregular y prolongado, con ausencia de signos de ovulacion. No hay dolor a mitad del ciclo, ausencia del moco vaginal, mastalgia,dismenorrea y alteraciones de peso. Un gran porcentaje de las pacientes son obesas con hirsutismo y otros signos de exceso de androgenos, como el acne.
EPIDEMIOLOGIA:
50% = > 45años
30% = edadfertil
20% = adolescentes
ETIOLOGIA Y CLASIFICACION:
80% = anovulatorio
20% = ovulatorias
HDU ANOVULATORIA:
es consecuencia de un estimulo prolongado de los estrogenos sobre el endometrio en ausencia deprogesterona.
70% de las HUD principalmente en periodo premenopausico y en la adolescencia
suele manifestarse con menorragia
HUD OVULATORIA:
se presenta en mujeres en edad reproductiva que hantenido previamente ciclos menstruales normales.
CAUSAS:
insuficiencia del cuerpo luteo
la produccion reducida de estrogenos y progesterona durante la segunda mitad del ciclo menstrual ademas hace que estafase sea anormalmente corta.
TRATAMIENTO:
HEMORRAGIA UTERINA DISFUNCIONAL AGUDA:
hospitalizar para estabilizacion hemodinamica
control del sangrado
legrado uterino hemostatico
hemostasiafarmacologica: adolescentes
correcion de anemia
HEMOSTASIA FARMACOLOGICA:
estrogenos equinos conjugados 25 mg I.V. cada 4 horas hasta desaparición de hemorragia ó 10 mg vía oral día dividido en 4 dosis.Continuar con dosis oral de estrógenos de 1.25 mg día por 21 a 25 días más acetato de medroxiprogesterona 10 mg día concomitantemente con los estrógenos durante 10 días
Contraceptivos orales
4 tabletas...
Regístrate para leer el documento completo.