Heráclito

Páginas: 8 (1867 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Eraclito 


Heráclito y el devenir El principio del que provienen todas las cosas y al que estas regresan, es el fuego es la sustancia única que resiste formas diversas con la sola condición de mantener una equivalencia en tales permutas que son su misma vida. 

Esta potencia espontánea de cambio se manifiesta con el movimiento la oposición y la identidad de los contraeros son la condicióndel devenir de las cosas, esta perpetua oposición de los contraeros es el principio y la ley. 

Esta ley o pensamiento único es un logos inminente la sustancia misma de aquellos cambios que producen las cosas diversas el fuego lo mas incorporal que existe lo mas móvil lo mas transformable lo mas vivificante. 

La doctrina 

Su punto de partida es la comprobación del incesante devenir de lascosas La sustancia que sea principio del mundo debe explicar el incesante devenir de este con su propia y extrema movilidad, heraclito la identifica con el fuego pero en su doctrina el fuego pierde todo carácter corpóreo es un principio activo inteligente y creador así cambio es un salir del fuego o un retorno al mismo. 

El logos es la ley, ley suprema que lo rige todo: hombre individual, lacomunidad del hombre y la naturaleza exterior, no es solamente le racionalidad si no la ley misma del mundo. 

El gran descubrimiento de eralito es que la unidad del principio creador no es una unidad idéntica ni exclusiva la lucha la discordia la oposición, para entender la ley suprema del ser, el logos que lo constituye y gobierna, es preciso unir lo completo y lo incompleto lo concordé y lodiscorde lo armónico y lo discordante y darse cuenta de que la unidad surge de todos los opuestos y de ellos salen todos estos 

La armonía no es pues la síntesis de los opuestos, la conciliación y anulación de su oposición sino que es la unidad que subyace precisamente a la oposición y la hace posible. 

La tensión es una unidad es decir una relación que solo puede darse entre cosas opuestas entanto que opuestas, la conciliación, la síntesis la anularía. 

La unidad propia del mundo es una tensión de este genero no anula ni concilia, ni supera el contraste, si no que lo hace ser y lo hace entender como contraste los opuestos están ciertamente unidos pero no conciliados su estado permanente es la guerra. 

Es el primero esbozar una teoría del conocimiento es la doctrina de lagos loreal tiene una base lógica pero el hombre puede apartarse de esta realidad profunda y prestar atención solamente a la charlatanería y a los objetos, su misión es pues la de despertar al hombre de su sueño.

Desgraciadamente la charlatanería tiene para el hombre mucho encantos ( fr. 104 ) por ello condena a los poetas ( frs. 56, 42 ) pero la responsabilidad de estos no disminuye la de cadaindividuo (frs. 99, 72, 9 ) 

El criterio la regla metodologica que ha de preservar el hombre de tal desgracia es el universal , en efecto, el hombre por su alma es participe del logos universal ( fr. 115 ) y por ahí todos los hombres se comunican el pensamiento es común a todos (fr 115) y por ahí todos los hombres se comunican el pensamiento es común a tod 




HERACLITO
Nació en Efeso a finesdel siglo VI a.C. Pasó su vida en la colonia griega de Asia menor. De familia muy acomodada. Dejó la herencia a su hermano mayor para retirarse de la vida activa y dedicarse a la reflexión.
 Heráclito elaboró una doctrina filosófica, parecida a la de los filósofos jónicos. Buscó el principio (arjé) del cosmos y lo ubicó en el fuego.
El fuego, según Heráclito, se transformaba en agua, aire yvolvía de nuevo al fuego.
Las transformaciones del fuego se realizan en dos direcciones: "hacia abajo" y "hacia arriba". El fuego cae de la región superior y se transforma en aire, este a su vez sigue bajando para cambiarse en agua. El agua cae sobre la tierra y la compenetra .El agua a su vez se transforma en nubes y vuelve a su punto de partida en forma de fuego.
 Lo original que aporta Heráclito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • heraclito
  • Heráclito
  • Heraclito
  • heraclito
  • Heráclito
  • Heraclito
  • Heráclito
  • Heraclito

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS