heras geologicas
ELABORACION DE HERBARIO
1.- ¿Que plantas existen en tu región?
R: Comúnmente podemos encontrar sábila, manzanilla, hierba buena, ruda, romero, menta, lavanda, etc.
2.- Selecciona al menos 3 plantas, investigar sus características y propiedades.
SABILA:
Es originaria del África y el Sur de Arabia, abunda en climas tropicales y sub-tropicales. También conocida como AloeVera, la sábila es una planta que pertenece a la familia de las liliáceas, está relacionado con otros miembros de la familia de los lirios, tales como la cebolla, el ajo y el nabo.
El tallo floral lleva un racimo de flores colgantes regulares con los pétalos soldados de color amarillo y el fruto es una cápsula.
Suele crecer hasta los 2 metros de altura y tiene entre 12 y 16 hojas largas ycarnosas, de las que se extrae un jugo de uso medicinal, resinoso y con un sabor muy amargo.
La planta de la Sabila posee sus mejores propiedades nutritivas de los 2 a los 3 años de vida.
El aloe vera es rico en vitaminas, minerales, proteínas, oligoelementos y aminoácidos tanto esenciales como no esenciales.
De la planta se extrae gelatina y jugo (yodo). La gelatina se obtiene del interior de lashojas mientras que el jugo de la parte de abajo de la piel correosa de la planta.
Destaca por ser:
- Un inhibidor del dolor.
- Antiinflamatorio: Tiene compuestos deantraquinones y saliciatos que son los mismos agentes Antiinflamatorios y bloqueadores del dolor que se encuentran en la aspirina.
- Es cicatrizante.
- Bactericida.
- Digestivo.
- Depurativo
.
MANZANILLA:
Reino: PlantaeDivisión: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Género: Matricaria
Especie: M. recutita
Beneficios de la Manzanilla
Para preparar una infusión correctamente: Para lograr aprovechar al máximo las propiedades de esta planta se recomienda su consumo fresco. Se prepara en forma de té bien caliente, con 10 gramos de flores o ramas por cada litro de agua, procurandoque la cocción de las hierbas no sea excesiva y tapando el recipiente donde se realice la preparación pues la evaporación puede restarle capacidad a sus propiedades. Se recomienda endulzarla con miel pues ambos sabores se complementan muy bien.
Dolores de estómago, cólicos menstruales : Beber una taza de té de manzanilla y poner emplastos de la misma planta sobre el vientre. Esta mismapreparación funciona eficazmente para expulsar los gases intestinales.
Reumatismo, calambres y nerviosismo : Beber una taza de té de manzanilla. Es un ansiolítico maravilloso.
Fiebre : La acelga triturada junto con corteza de malva y manzanilla es de gran ayuda en los estados febriles del organismo.
Asma : En infusión, mezclar hierbabuena y manzanilla en iguales proporciones. Tomarla durante los accesosasmáticos.
Cabello : Para realzar el color dorado del pelo, especialmente en los niños, se recomienda el uso del aceite esencial de la manzanilla, o aclarar el pelo de los niños tras el lavado con infusión de manzanilla.
Antiinflamatorio y cicatrizante : El cataplasma de manzanilla aplicado sobre las zonas afectadas es un remedio muy efectivo y relajante.
Gripe, catarros y bronquitis : Paradespejar las vías aéreas las inhalaciones del vapor de la infusión de manzanilla son especialmente efectivas.
Contraindicaciones
Puede provocar una ligera irritación de la piel en algunas personas y otros síntomas de alergia generalmente de poca importancia, pero que pueden complicarse en ciertos casos. Se aconseja comprobar el grado de sensibilidad que se tiene a esta planta.
Ruda:
Es el nombrecomún de un arbusto que suele crecer hasta los 80 cm, muy aromático, de tallo leñoso y hojas de un color verde claro que contienen glándulas aromáticas y poseen un sabor ligeramente picante, sus flores son de color amarillo a verde, estas se agrupan en ramilletes cuya flor central cuenta con cinco pétalos y las demás sólo cuatro, estos pétalos aparecen ligeramente dentados en sus bordes. El...
Regístrate para leer el documento completo.