HERBET MERCUSE
Asignatura: Filosofía.
Docente: Sindy López Tamayo.
Grado: 10º.
Estudiante: Carlos Andrés Barreto Pérez.
Fecha: 02/10/2015.
TEORIA DE LA LIBERACION INDIVIDUAL Y SOCIAL
DE HERBERT MARCUSE
Filósofo y sociólogo judío, de nacionalidad alemana y estadounidense, una de las principales figuras de la primera generación de la escuela de Frankfurt, Alemania. Considerado muyavanzado para la época, realizo críticas a la sociedad capitalista
El pensamiento Filosófico de Marcuse se nutre de las teorías de Carlos Marx Sigmund Freud. Por ello, considera la cultura como una libre expresión del ser humano en cuanto a ideas, pensamientos, placeres y lúdica como forma de controlar o manipular a los demás, para concentrar la atención sobre algunas cosas, como hacen losdocentes de niños. Esa libertad de conciencia que conduce a la oposición de las reglas generales o sistemas establecidos socialmente, formando las llamadas contraculturas, que orienta e impulsa los movimientos juveniles de los años 1960, con los Hippy, que eran de ideas de libertad, pacifistas pero rebeldes a las normas, reglas o comportamientos generales establecidos por la sociedad y administraciones.Es una contracultura en oposición a la cultura dominante. Por ello, surgieron excelentes músicos, artistas, escritores, pintores, científicos. Como los Beatles y el hombre llego a la luna. Despega la lucha del ser humano por sus derechos.
Mantiene una lucha entre eros y tanatos. Eros es placer, pero más que eso, simboliza la acción creativa del hombre, sus impulsos, emociones, imaginacióndirigida a la transformación de la realidad para hacer la vida individual y colectiva más agradable, placentera, justa, de igualdad y menos sufrimientos por diferencias; tanatos es la sociedad, que impone reglas, costumbre, normas, principios, valores y demás cualidades que reprime los impulsos o iniciativa para someter a todos a sus condiciones o exigencias. Por ello, se sostiene que se trata de unalucha constante entre el modelo de sociedad y las intenciones de modificar o mantener la organización social.
Por esa razón, crea Marcuse formula la teoría de la liberación individual y social, como pensamiento en contra de la cultura dominante, que es la Burguesa o capitalista, de su dominación, represión y estrategias de alienación para su aceptación y mantenerse. Motivo para que la liberaciónsea en procura de una oposición al modelo de sociedad. Que bien puede ser individual o de todos para crear una sociedad totalmente diferente.
Marcuse perteneció a la Escuela de Frankfurt que es la creadora de la Teoría Critica, que reúne conceptos sociológicos, filosofía, economía, arte, política, estética, investigación social, creando una doctrina de análisis de las desigualdades económicas yconflictos sociales, por ello, la consideración de una teoría critica de la cultura de masas.
Esta teoría de la Cultura de Masas, se orienta en los años 1920, por la Escuela de Frankfurt, de la cual hace parte Marcuse, dedicando sus primeros estudios a las costumbres sociales, morales, economía, orden jurídico, política y estilos de vida. Esto con las precisas finalidades de conocer y deilustrar a la sociedad acerca de su realidad, en procura de cultura colectiva; que es precisamente la cultura de masas, como una comprensión de los aspectos ideológicos y psicológicos.
Para esta escuela la cultura es el centro normativo - simbólico de cada sociedad1. Es decir la creación de normas, reglas, principios, valores, religión, educación, medios de comunicación, símbolos e institucionesimpuestas o diseñadas por la parte dominante de la sociedad o con poder, para el cumplimiento de todos, como la sociedad ideal. Es el modelo de cultura, que cada persona debe interiorizar y poner en la práctica. Es la ideología o manera de pensar de la sociedad (ideología). Es una forma de control social. Entendiendo que quien se opone rechaza el modelo general y dependiendo de la forma de...
Regístrate para leer el documento completo.