Herbolaria
La medicina alternativa y los remedios caseros son una opción a la que 65 por ciento de los mexicanos recurre para curar algún malestar, ello como herencia de losabuelos, así lo reveló una encuesta publicada en internet. El sondeo señaló que la tradicional medicina de herbolaria, que abre las puertas a la medicina alternativa, es una buena opción a la que 58 de cada100 personas apuestan para su bienestar.
Estudios han comprobado que plantas como el árbol guarumbo o el nopal reducen los niveles de azúcar en la sangre de los pacientes diabéticos; el tejocotepuede ser usado para combatir problemas de bronquios; el gordolobo sirve para contrarrestar la tos; la bugambilia, el tomillo y la hierbabuena hacen lo propio con los problemas gástricos, mientras laguayaba y el epazote pueden desparasitar.
Entre algunos de los remedios caseros mexicanos más populares se encuentran:
AJO
Baja el colesterol, antifungítico, antiinflamatorio, antibiótico,anticancerígeno.
AMARANTO
Tiene alto contenido proteíco, sirve para obesidad, diabetes, estreñimiento.
MIEL DE ABEJA
La miel de abeja es el más valioso alimento, debido a su contenido de minerales.MANZANILLA
Usada en cólicos , digestiva, sedante suave, irritaciones de la piel y mucosas, insomnio.
CANELA
Es usada para control de diabetes, problemas digestivos, cólico menstrual.
CLAVO
Se usapara problemas dentales, regula la tiroides.
TOMATE
Para dolor de garganta, asados y en forma de cataplasma, aclara la voz comer tomates crudos , maduros y dulces.
Actualmente la herbolaria sigue...
Regístrate para leer el documento completo.