Herencia genética
VINCULOS DE SANGRE
Genética es la ciencia que estudia la herencia y la variabilidad de los seres vivos es decir el estudio de los factores hereditarios.
Dentro de los genes existen genes dominantes y genes recesivos. El gen dominante es aquel que se manifiesta y oculta al otro gen, que por este motivo se llama recesivo, lo que no quiere decir que no existasino que es mantenido en reserva, oculto en la reproducción del individuo.
Cuando los dos genes son iguales se dice homocigótico significa que este organismo genes iguales para un mismo carácter. Cuando son diferentes se dice que es heterocigótico, es decir que sus genes para ese carácter son distintos. Cuando ninguno de los genes es dominante se dice que se ha producido una herencia intermedia.Genoma es el conjunto de genes que especifican todos los caracteres que pueden ser expresados en un organismo. El genoma es todo el material genético de un ser vivo. Es el juego completo de instrucciones hereditarias para la construcción y mantenimiento de un organismo y para pasar la vida a la siguiente generación.
En la mayoría de los seres vivos el genoma esta hecho por el componente químicollamado
ADN. El genoma contiene genes empacados en cromosomas que contienen genes y afectan características específicas del organismo.
En resumen el genoma se divide en cromosomas que contienen genes y los genes están hechos de ADN.
TABLA GENETICA
Genes dominantes son aquellos que se imponen sobre los demás y luego están los genes recesivos que son los que se llegan a perderse con el paso deltiempo.
Para explicar mejor un ejemplo cruzamos el azul corresponde a genes dominantes con otro amarillo que corresponde a genes recesivos el resultado será que la mayoría serán azules, pocos amarillos y unos cuantos cruzados.
Así podemos presentar a los colores dominantes azul oscuro, azul eléctrico, el rojo y el verde, los colores recesivos que son amarillo, negro, blanco, camboyano ychocolate.
Un gen es una diminuta unidad de ADN. Que está contenida en un cromosoma, el cual contiene además ADN. Y ARN en el núcleo de cada célula de nuestro cuerpo hay alrededor de 50,000 genes que se encuentran en los 23 pares de cromosomas. Las características del ser humano ojos, color del cabello, rasgos físicos, talla, etc. dependen exclusivamente de los genes.
El par de genes que forman lascélulas del embrión se llama alelos.
Los genes que hay en cada célula son la parte del organismo que contiene toda la información necesaria para crear animales y plantas. La mayoría de los genes lleva información que dirige la célula a fabricar proteínas. Algunos genes le dicen a la célula de un embrión donde están situadas y tienen que crecer para convertirse en un brazo o en una pierna. Lasecuencia de bases almacenadas en los genes determinan que tipo de criatura viva será. La información hereditaria esta almacenada en el núcleo de cada célula en forma de cadena de genes llamadas cromosomas.
Como un libro de texto viviente, dos juegos de cromosomas llevan todos los genes de un individuo, definiendo el carácter de la estructura de las proteínas que llevan a cabo la mayor parte del trabajodel cuerpo.
En los año 1950 se descubre la composición química de los genes identificados como ADN..
El gen es la unidad de la herencia. El conjunto de genes de un organismo es el genoma. El efecto de la reproducción sexual es mezclar o barajar los genes. Las células sexuales son 2 (óvulo y esperma) contienen 23 cromosomas cada uno pero cuando se unen suman 46 cromosomas normales, la nuevacélula será un mosaico de genes maternos y paternos. El gen de los ojos marrones por ejemplo es dominante sobre los ojos azules. Son los que se llaman recesivos y dominantes. Algunas veces se produce una especie de compromiso híbrido.
La susceptibilidad a padecer ciertas enfermedades tienen un componente genético muy importante este grupo incluye la esquizofrenia, tuberculosis, la malaria, la...
Regístrate para leer el documento completo.