Herencia Y Ambiente
Las especies han evolucionado a través de los tiempos como lo demuestran los restos fósiles encontrado en diferentes puntos de la tierra, que demuestran que se producen variaciones en las especies debidas a factores genéticos y ala influencia del ambiente. Todas las personas que habitan en este mundo poseen unos genes hereditarios y unos factores ambientales.Hablaremos primero de la herencia, ya que es en orden de adopción el primer determinante de la conducta y personalidad del ser, luego retomaremos el ambiente, pues es el segundo determinante de la personalidad y conducta del ser luego de su nacimiento. Al enfatizar en la herencia, podemos inferir en que los genes determinan las características heredadas, pues el ADN (ácido desoxirribonucleico) es no másque el portador de todas las instrucciones de cada célula, como una marca original e individual en cada persona o ser vivo. La Herencia, según los estudios biológicos, es la dotación cromosómica de cada uno de nosotros. Es el proceso por el cual el ser humano origina nuevos seres parecidos a ellos, mediante la transmisión de caracteres de ascendientes a descendientes. Y el Ambiente es todo lo quesucede alrededor de cada individuo con la dotación cromosómica. Viendo esto podemos decir que la herencia está plenamente enlazada con el ambiente. Por lo que se supone que la herencia genética influye en el curso de la vida de un individuo, pero el desarrollo final de esta vida esta guiado por la interacción de herencia y ambiente .En la concepción se forman instrucciones genéticas, las cualesinfluyen en: Rasgos evidentes, rasgos psicológicos y rasgos físicos, no hay característica que no esté afectada por la herencia, ni instrucción genética que no esté influenciada por el ambiente. Viendo esto podemos decir que la herencia está plenamente enlazada con el ambiente si bien es cierto la vida nace gracias a una célula que habitan en nuestro cuerpo. Esa célula se divide en dos células másy se le denomina Mitosis También es cierto que La Herencia, es el estudio de todas aquellas características de un organismo que están determinadas por ciertos elementos biológicamente activos que proceden de sus progenitores. La herencia y el ambiente si influyen de manera igualitaria en el desarrollo humano, haciendo que el sujeto cuente con una personalidad única. Son tantos factores que no sepueden estudiar por separado los efectos de la herencia o el ambiente, pero hoy se sabe que la personalidad es el fruto de la interacción de factores genéticos y ambientales. En la actualidad existe suficiente evidencia de que todos los aspectos del funcionamiento humano están determinados no solo por la herencia y el ambiente, sino por la interacción reciproca entre todos. Expertos en genéticahan descubierto que ciertos genes se comportan de forma diferente según hayan sido heredados de la madre o del padre. Este descubrimiento es especialmente evidente en las características psicológicas. Todas las tendencias a una cierta conducta están afectadas por muchos pares de genes, algunos interactuando de forma dominante-recesiva, otros aditivos y otros creando nuevas combinaciones. Cuando sehabla de entorno nos referimos a un conjunto de factores genéticos que pueden afectar al desarrollo del individuo. Estos factores pueden ser: Directos; nutrición, clima, atención médica e Indirectos; contextos económicos, políticos, culturales…También comprenden grados variables de permanencia; desde los irreversibles (trastorno cerebral) hasta los transitorios (estrés).La distinción entre lasinfluencias hereditarias y las del entorno se puede explicar de esta manera: En cualquier rasgo dado la interacción de la herencia y del ambiente se encuentran entrelazadas. Cuando el rasgo es obvio y físico de por vida, el impacto de los genes en el genotipo es bastante fácil de identificar, pero cuando el rasgo es psicológico, el hecho de la transmisión se puede explicar por el ambiente y por la...
Regístrate para leer el documento completo.