HERIDAS Y HEMORRAGIAS

Páginas: 3 (615 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
HERIDAS

Estos accidentes son muy característicos en el ámbito laboral gastronómico.
Una cortadura, también conocida como laceración, es una ruptura o abertura en la piel. La cortadura puede serprofunda o lisa. También puede estar cerca de la superficie de la piel o afectar tejidos profundos, como tendones, músculos, ligamentos, nervios, vasos sanguíneos o hueso.
Una punción es una heridahecha con un objeto puntiagudo (como un clavo, un cuchillo o un diente afilado). Las punciones que se pueden presentar en el área de cocina son las siguientes:
• Cortantes o incisas: Producidas porobjetos afilados como latas, vidrios, cuchillos, que pueden seccionar músculos, tendones y nervios. Los bordes de la herida son limpios y lineales, la hemorragia puede ser escasa, moderada o abundante,dependiendo de la ubicación, número y calibre de los vasos sanguíneos seccionados.
• Laceradas: Producidas por objeto de bordes dentados (serruchos o latas). Hay desgarramiento de tejidos y losbordes de las heridas son irregulares.

En estos casos se debe hacer lo siguiente:
- Coloque al herido en una posición cómoda.
- Lávese las manos y colóquese los guantes de látex, evite tocar laherida con los dedos.
- Retire la ropa si esta cubre la herida.
- Seque la herida haciendo toques con una gasa, dentro y a los extremos, use la gasa una sola vez. Nunca utilice algodón, pañuelos oservilletas de papel, estos desprenden motas, se adhieren a la herida y pueden causar infección.
- Lave la herida con agua fisiológica estéril y jabón yodado.
- Aplique antiséptico yodado.
-Cubra la herida con una gasa, apósitos o compresas estériles, sujétela con vendaje si es necesario.
- No aplique medicamentos (antibióticos en polvo o pomadas) porque se pueden presentar alergias.
-Lávese las manos después de dar la atención.

HEMORRAGIAS

La hemorragia es la salida de sangre de los conductos o vasos por los cuales circula, esta salida implica una pérdida gradual de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Heridas y hemorragias
  • Heridas y Hemorragias
  • Hemorragias y heridas
  • HERIDAS Y HEMORRAGIAS
  • Hemorragias y heridas
  • Heridas y hemorragias
  • Heridas Y Hemorragia
  • Heridas y hemorragias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS