hernesto guevara
*La vida de Ernesto Guevara (Che Guevara)
Jaimes Trejo Armando Uriel
2ºG
07/06/2010
Índice
Introducción Pág.
Capitulo 1 Su Niñez yjuventud……..…Pág. 5
Capitulo 2 Ideas revolucionarias……...Pág. 7
Capitulo 3 Fidel Castro………………...Pág. 9
Capitulo 4 Revolución………………......Pág. 10
Capitulo 5 Muerte……………………..…Pág. 15
Conclusiones………………………………Pág. 16
Digito logia…………………………………..Pág. 17
Anexos……………………………………….Pág. 17
Introducción
Este tema lo elegí por que se me hace muy interesante por todo lo que hizo loque logro por su país y por frases
El tema consiste en general en toda su vida de Ernesto Guevara todo lo que hizo por lo que lucho sus ideas revolucionarias lo que logro por su país por el mismo
Capitulario
Capitulo 1a Enlaces externos Capitulo 2
Capitulo 3 h Desarrollocapitulo 4
Capitulo 5 Desenlace
*Su niñez y juventud
Ernesto Guevara de la Serna, el Che, nació en 1928 en Rosario
(Argentina). A los dos años, después de una grave enfermedad, se
le diagnóstica una afección asmática que hace que su familia
decida trasladarse a la provincia deCórdoba, donde transcurren su
infancia y adolescencia. Tras el comienzo de la Guerra Civil
Española, su padre, Ernesto Guevara Lynch, crea un comité de
ayuda a los republicanos españoles que despierta sus inquietudes
infantiles y le hace tomar contacto, por primera vez, con la
realidad política y social. En 1947 se traslada con su familia a
Buenos Aires. Habiendo sido declarado noapto para realizar el
servicio militar, Guevara ingresa en la Facultad de Medicina y
comienza a interesarse por la política, aunque no milita en ningún
partido. Sus padres se separan y él permanece junto a su madre y
sus tres hermanos en una vieja casona. Es en este mismo año
cuando realiza su primera gran aventura: recorrer la Argentina en
una bicicleta a la que añadió un pequeño motor,luego se alistará
como tripulante en barcos de la flota mercante en viajes por la
costa.
En 1951 emprende, junto a su amigo, el médico Alberto Granado,
un viaje en motocicleta comenzando por el sur argentino y
siguiendo viaje hacia el norte pasando por Chile, Bolivia, Perú,
Colombia, Venezuela, desde donde viaja en avión a Miami —donde
permanece un mes— para regresar finalmente aBuenos Aires. La
experiencia, recogida en un cuaderno y publicada recientemente
como Mi primer gran viaje, es el primer contacto directo de
Guevara con la realidad social latinoamericana.
*http://socialistworld.net/pubs/CheGuevaraSpanish/Introduccion.html
*Ideas revolucionarias
El contacto con las condiciones extremas en que sobrevivían losmineros chilenos y su
trabajo en la leprosería peruana de San Pablo, a orillas del
Amazonas, fueron momentos cruciales para la formación de la
sólida ideología revolucionaria que ya nunca lo abandonaría.
Tras su retorno, termina la carrera de medicina y se gradúa en
1953 con una tesis sobre las alergias. Decide reencontrarse con
Granado, quien se había quedado en Venezuela, pero...
Regístrate para leer el documento completo.