hernia discal

Páginas: 18 (4379 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2013

Índice


















I. INTRODUCCION






















II. OBJETIVOS

Definir con precisión el concepto de hernia de disco intervertebral.
Presentar su clasificación
Proporcionar algunos consejos prácticos para su estudio
Analizar las diferentes alternativas de tratamiento.

















III. MARCO TEORICO

1.Anatomía y composición de los discos intervertebrales
El disco intervertebral está formado por tres componentes: el anillo fibroso, el núcleo pulposo y la placa terminal de cartílago. Estas estructuras son las responsables de soportar las fuerzas de tensión que se aplican sobre la columna vertebral durante el movimiento del animal.
El anillo fibroso consiste en un entramado de fibras de colágeno querodean al núcleo pulposo. Es más grueso en su cara ventral que en su cara dorsal. Contacta internamente con el núcleo pulposo mediante una zona de transición y externamente se relaciona con las caras articulares vertebrales (placas terminales) y con los ligamentos longitudinales ventral y dorsal.
Las capas de fibras de colágeno en el anillo fibroso alternan su dirección para dar mayor resistencia ala estructura. El 70 % del anillo fibroso es colágeno, producido y mantenido por los fibrocitos y fibroblastos que se sitúan entre los haces de colágeno. Existen varios tipos de colágeno en el anillo fibroso, el de tipo I, II y III, siendo el de tipo I el más abundante.
Otras estructuras anatómicas que podemos encontrar en el anillo fibroso son las terminaciones nerviosas y las fibras elásticasque podemos encontrarlas en disposición longitudinal, circular y oblicua. Estas fibras le confieren al anillo fibroso cierta elasticidad y sólo se han visto en el disco humano.
El núcleo pulposo es un derivado de la notocorda del embrión. En este caso el principal componente es el agua (80-88% en cachorros). El agua es atraída y mantenida en el núcleo pulposo mediante los proteinoglicanos que sonmoléculas muy grandes cargadas negativamente. Estos componentes se forman a partir de proteínas y glucosaminoglicanos que son polisacáridos. Los más importantes en el disco intervertebral son: condroitin-sulfato, queratan-sulfato, dermatan-sulfato y ácido hialurónico.
El núcleo pulposo recibe agua y electrolitos por difusión pasiva a partir de la vascularización. Los compuestos de mayor tamañocomo albúmina, enzimas y hormonas ingresan en el núcleo pulposo mediante transporte forzado.
La degeneración normal que sufre el núcleo pulposo con la edad se debe tanto al cambio de cantidad como de cualidad de los monómeros de proteinoglicanos.
El núcleo pulposo también contiene colágeno aunque mucho menos que el anillo fibroso; el mayoritario es el de tipo II.
Los condrocitos, fibrocitos ycélulas de notocorda son los tipos celulares que podemos encontrar en la matriz del núcleo pulposo. El tipo celular y su número también cambian a lo largo de la vida del animal.
Hay que considerar al disco intervertebral como algo dinámico y vivo debido a todos sus componentes y variaciones que va sufriendo.
Las placas terminales de cartílago definen los límites craneal y caudal de cada disco. Através de ellas pasa toda la vascularización que lleva nutrientes y oxígeno al disco intervertebral. Sirven de transición entre el disco y los cuerpos vertebrales; tienen una concavidad en su parte central en la que se aloja parte del anillo fibroso y núcleo pulposo.
Los discos intervertebrales son elementos anatómicos situados entre dos cuerpos vertebrales a todo lo largo de la columna, conexcepción de las primeras vértebras cervicales y la región sacro-coccígea. Se encuentran constituidos en el centro, por el núcleo pulposo que está integrado por un gel de muco-proteínas de polisacáridos y en la periferia por un anillo fibroso formado por bandas concéntricas de fibras elásticas firmemente adheridas y orientadas con una inclinación de 30° en diversas direcciones que se fijan con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hernias discales
  • Hernia discal.
  • Hernia Discal
  • Hernia discal
  • Hernia discal
  • Hernia discal
  • hernia discal
  • hernia discal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS