HEROES PERUANOS
Militar y héroe nacional, nació en Lima el 4 de noviembre de 1816. A temprana edad se trasladó con su familia a Arequipa donde siguió estudios en el Seminario Conciliar de San Jerónimo. En 1853 ingresó en el ejército, siendo partidario de Castilla contra Echenique. Posteriormente, el 28 de junio de 1854, fue nombrado comisario de guerra. Participó en variasbatallas libradas en Ayacucho, Arequipa, Cusco y otros lugares. El 18 de abril de 1856, pasó a servir en la Inspección General del Ejército en Lima.
En 1858 fue ascendido a coronel estando presente en la campaña victoriosa sobre el Ecuador en 1860, siendo enviado después a Europa para adquirir armamento para el ejército y cañones para la fortificación del Callao, interviniendo en la defensa ante elbombardeo del Callao (2 de mayo de 1866). Asumió en 1868 la comandancia general de la Artillería. Al estallar la guerra con Chile (1879) se le destinó como Jefe de la 3ra. División en el sur, en donde tuvo destacada participación en la batalla de San Francisco y Tarapacá.( noviembre de 1879) Al replegarse el ejército hacia Tacna, se le confió la defensa de la guarnición de Arica con 1800 hombres.Bolognesi es particularmente recordado por su heroica participación en la batalla de Arica, en la que murió el 7 de junio de 1880 luchando junto a sus soldados y después de pronunciar las célebres palabras: "Tengo deberes sagrados que cumplir y los cumpliré hasta quemar el último cartucho". Su valentía y coraje han pasado a la historia como ejemplo de soldado de honor y de espíritu guerrero.Andrés Avelino Cáceres Dorregaray
Nació en Ayacucho el 10 de noviembre de 1836. De joven se integró como cadete en el Batallón “Ayacucho” que se había formado en esa ciudad.
Siguió la carrera militar sirviendo lealmente al presidente Ramón Castilla en las campañas contra Echenique (1854) y Vivanco (1857). También participó en el combate del 2 de mayo de 1866 defendiendo el Callao que era bombardeadopor la escuadra española.
Al estallar en la Guerra contra Chile (1879) participó en la defensa de Tarapaca dirigiendo al valeroso batallón Zepita. Estuvo en la derrota de San Francisco (19 de noviembre de 1879) y fue protagonista en la victoria de Tarapacá (27 de noviembre de 1879). También luchó en la batalla del Alto de la Alianza (26 de mayo de 1880) en Tacna.
Asimismo, fue uno de los másdestacados jefes en la defensa de Lima, luchando en las batallasde San Juan (13 de enero de 1881) y Miraflores (15 de enero de 1881). Entre 1881 y 1883 lideró la resistencia patriota en la Cordillera de los Andes (Campaña de La Breña). Sus tropas de origen campesino lograrón importantes victorias en el valle del Mantaro, pero el 10 de julio de 1883 fue derrotado en la batalla de Huamachuco.
Despuésde la firma del Tratado de Ancón (1883) fundó el Partido Constitucional y derrotó al presidente Miguel Iglesias en la Guerra Civil de 1885. Al año siguiente fue elegido Presidente Constitucional del Perú, cargo que ostentó hasta 1890. En 1894 fue reelegido en un proceso muy discutido y fue derrotado en una nueva Guerra Civil por el caudillo Nicolás de Piérola.
Andrés Avelino Cáceres, conocidotambién como "El Brujo de los Andes", falleció el 10 de octubre de 1923, a la edad de 87 años.
LEONCIO PRADO GUTIÉRREZ.
Nacido en Huánuco, el 28 de agosto 1853. Estudió en el colegio Guadalupe, en 1862 ingresó como soldado en el regimiento “Lanceros de la Unión”. Más tarde colaboró en la revolución de su padre contra Pezet, participó en el combate de Abato (7 de febrero de 1866) .
Se le otorga eldespacho de subteniente el 01 de abril de 1866, cuando cursaba estudios en el Colegio Militar Naval del Perú. Ante la inminencia del combate en el Callao ,se produce el esperado ataque, el 2 de Mayo de 1866. En la madrugada de la épica jornada, se dirige de Lima al Callao, a pie, para ocupar su puesto, ubicándose en uno de los buques de la escuadrilla que manda el capitán de Navío Lizardo...
Regístrate para leer el documento completo.