Heroes

Páginas: 9 (2139 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2012
Eduardo Avaroa

Nació el 13 de octubre de 1838 en San Pedro de Atacama, en ese entonces ubicada dentro del Estado Boliviano que formaba parte de la efímera Confederación Perú-Boliviana. Sus padres fueron Juan Avaroa y Benita Hidalgo. .Este y su familia firmaban su apellido con “V”, pero su uso a través de la historia lo cambio con “B”. Fue un Patriota Boliviano, héroe de la Guerra delPacífico y símbolo en su país del sacrificio al servicio de la patria.

Sus primeros estudios los realizó en la escuelita del pueblo, cuando fue mayor adquirió conocimientos de teneduría de libros y contabilidad. Fue un contador y empresario.

Su esposa se llamaba Irene Riveros y sus hijos eran Andrónico, Eugenia, Antonia y Juan Eduardo.

Fue miembro del consejo municipal de San Pedro de Atacama.Cuando estalló la guerra trabajaba en una mina de plata y tenia su propio ingreso. Al momento de la esta guerra él tenía 41 años de edad.

Su trabajo lo llevó a Calama y allí sin dudarlo, se alistó como voluntario, el 23 de marzo de 1879, para repeler el ataque de más de quinientos soldados chilenos que procedían de la localidad de Tocopilla, Calama, y otros alrededores, en la “ComisiónSalvadora de Bolivia” que presidenciaba don Ladislao Cabrera, entre otros nombres de los que conformaban este grupo se encontraban Fidel Carranza, Severino Zapata, Lizardo Taborga.

Fue el primero de los civiles en ofrecerse como voluntario a don Ladislao Cabrera. Se convirtió en su brazo derecho para los preparativos de la defensa de su país.

Peleó bravamente en el ala oriental, que fue la quea el correspondió, al frente de sus hombres y cayó como un héroe, ofrendando su vida en aras del cumplimiento del deber.

Si bien la resistencia boliviana fue difícil de aplastar, la superioridad numérica de las tropas invasoras determino la situación. En un acto de notable arrojo, Abaroa intentó defender su posición. Herido en la garganta, no se sumó a la retirada de las tropas bolivianas ydesde su precaria situación logro detener el avance de los soldados chilenos hasta que se quedó sin munición. Las tropas invasoras lo intimaron a rendirse, pero Abaroa se negó con la frase ya histórica:

‘’Que se rinda su abuela, carajo’’

Dos disparos enemigos acabaron con su vida. Terminada la batalla el ejército chileno, en un acto de reconocimiento a su valor,enterró su cuerpo en el Cementerio de Calama. Su entierro fue hecho con honores de héroe efectuándose veintiún disparos en su honor y siendo envuelto en la bandera chilena a falta de una bandera boliviana para este póstumo homenaje.

En 1952, para el 73º aniversario de su muerte, el gobierno boliviano repatrió el cuerpo de Abaroa, que fue escoltado hasta la frontera por el Ejercito Chileno. Ensu exhumación se recuperaron restos de la bandera chilena con que fue enterrado y casquillos de balas disparados en su honor.
Posteriormente fue enterrado con honores y en medio de una muchedumbre impresionante en la plaza de La Paz, que lleva su nombre. También contiene una gran estatua de bronce donde impone una postura desafiante, como se cree que fue la de él al momento de su muerte.Miguel Grau

Nació en Piura, al norte del Perú en 1834, marino y militar peruano, héroe de la Batalla Naval de Angamos, 1879. Sus padres fueron Manuel Grau (teniente coronel) de ascendencia catalana y María Luisa Seminario.

Fue conocido como el “Caballero de los Mares”. Título que se le atribuye por sus alturados valores, su coraje, la humanidad, temple ygallardía que mostraba ante su enemigo en alta mar.

Se embarcó a los nueve años como grumete de un barco mercante comandado por Ramón Herrera, el cual era gran amigo de su padre. Este viaje resultó accidentado, ya que naufragó, por lo cual tuvo que regresar a Paita.
Ingresó al colegio de Nieto, donde se volvió un niño taciturno, distraído, callado. A los 11 años, su madre le permitió volver a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Heroes
  • heroes
  • heridas
  • heroes
  • Heroes
  • Heroes
  • heroes
  • Hero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS