Heroinas Coronilla

Páginas: 7 (1630 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2012
Pedro Poveda

"EL VALOR DE LAS MUJERES QUE NO SERAN OLVIDADAS"

Estudiantes:
Patrick Berodt Reque
Reddy Chávez CastroMarvin Fernández Rojas
Ariel López Alvarado
Mijail Orellana Castellón
Docente: Prof. Karen VásquezMaterias: Historia
Curso: 6ºB "Sec"

Cochabamba 14 de Mayo del 2012
Introducción:
Como tema principal del presente informe, tendremos a las mujeres que se levantaron para proteger Cochabamba, estas mujeres que quedaron en la memoria de toda Bolivia y del cual se originó el día de la madre boliviana,pero por sobre todo este representa un capítulo célebre para la historia nacional, debido a que es de los pocos donde se habla de las mujeres como un símbolo de valor y de perseverancia, son ellas las que con voluntad y decisión tomaron el lugar de los hombres de su tiempo, y arremetieron contra las fuerzas españolas que estaban encabezadas por Goyeneche en el lugar bautizado como la coronilla, delcual proviene el famoso e inmortal nombre de "LAS HEROÍNAS DE LA CORONILLA".
Pasando de la opinión personal y popular, trataremos de exponer de forma sintética y concisa los puntos acerca de este hecho que quedó como un acto lleno de heroísmo y memorable, lo evaluaremos desde los antecedentes históricos hasta los mismos hechos que se dieron en el transcurso de ese inolvidable 27 de mayo de 1812.La razón principal de este informe se encuentra en conmemorar los doscientos años de las heroínas de la coronilla, las cuales siguen formando parte importante de historia cochabambina. De forma general se relataran los hechos llevados a cabo en el transcurso de todo este periodo, pero no se presentaran opiniones personales que le quiten seriedad a una investigación propia que se debe de realizaral tema anteriormente planteado y que se desarrollara con una bibliografía apropiada.
Como tema final de esta introducción algo hibrida de género se pretende afirmar que todos los actos descritos y palabras mencionadas por las protagonistas de este sucesos representan a la heroínas en sí, ellas son recordadas por lo que hicieron y por lo inquebrantable de su espíritu de forma partículas, perotambién vale la pena ubicar el contexto y la situación en la que se encontraban estas mujeres, que en plena revolución donde todos los hombres peleaban por la libertad, dejaban a sus esposas y hogares "indefensos", eso era lo que normalmente pasaba pero estas grandes mujeres que sin hombres en la ciudad decidieron ellas portar las armas y trincharse en una colina donde estuvieron combatiendo por doshoras hasta que lo inevitable sucedió y las tropas españolas tomaron la ciudad. Se culmina esta introducción diciendo que, el suceso quedo a en la historia, no por los logros sino por su significado.
Desarrollo:
Se había iniciado la revolución de todo un país y el revolucionario cabecilla Esteban Arze (Ver anex.2) había acabado de coordinar con los jefes patriotas de Chayanta, Sicasica yTapacarí, lo que ocasionó grandes molestias en el normal desplazamiento de las tropas realistas obstaculizándolas. Para esta fecha (1811), el movimiento guerrillero en el Alto Perú y Cochabamba era ya realmente grande y esto representaba problemas para las tropas españolas de la época.
Todo daba comienzo cuando José Manuel Goyeneche (Ver anex.1) después de su victoria en Guaqui quiso iniciar una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Heroinas De La Coronilla
  • Coronilla Heroinas
  • heroinas de la coronilla
  • Heroinas de la coronilla
  • Las Heroínas De La Coronilla (Ensayo)
  • coronilla
  • La Heroina
  • heroin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS