Herram Fresa
Ing. Guillermo Bavaresco
Una Fresadora es una máquina herramienta utilizada para realizar mecanizado por arranque de viruta
mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa. En las
fresadoras tradicionales, la herramienta o fresa gira en una posición fija y el desbastado se realiza
acercando la pieza a la herramienta.
Dado la variedad demecanizados que se pueden realizar con una fresadora, en sus diferentes modelos
y potencias, es una máquina herramienta muy versátil y que requiere de un manejo muy especial por
parte de los operadores, requiriéndose para ello una capacitación muy especial.
La fresadora se emplea para realizar trabajos en superficies planas o perfiles irregulares, pudiendo también utilizarse
para tallar engranajes yroscas, taladrar y mandrilar agujeros, ranuras chaveteros y graduar con precisión medidas
regularmente espaciadas.
PARTES DE UNA FRESADORA
Las partes principales de una fresadora son: (Ver figura 1)
Fig. 1 Partes principales de una Fresadora
1) Base 2) Columna 3) Consola 4) Carro Transversal 5) Mesa 6) Puente 7) Eje Portaherramienta
DESCRIPCIÓN DE LAS PARTES PRINCIPALES DE UNA FRESADORA
Labase permite un apoyo correcto de la fresadora en el suelo.
El cuerpo o bastidor tiene forma de columna y se apoya sobre la base o ambas forman parte de la misma pieza.
Habitualmente, la base y la columna son de fundición aleada y estabilizada. La columna tiene en la parte frontal
unas guías templadas y rectificadas para el movimiento de la consola y unos mandos para el accionamiento y
control dela máquina.
La consola se desliza verticalmente sobre las guías del cuerpo y sirve de sujeción para la mesa.
La mesa tiene una superficie ranurada sobre la que se sujeta la pieza a conformar. La mesa se apoya sobre dos
carros que permiten el movimiento longitudinal y transversal de la mesa sobre la consola.(Ver figura 2)
Fig. 2. Detalle de la mesa de una Fresadora
El puente es una pieza apoyadaen voladizo sobre el bastidor y en él se alojan unas lunetas donde se apoya el
eje portaherramientas. En la parte superior del puente suele haber montado uno o varios tornillos de cáncamo
para facilitar el transporte de la máquina.
El portaherramientas o porta fresas es el apoyo de la herramienta y le transmite el movimiento de rotación del
mecanismo de accionamiento alojado en el interior delbastidor. Este eje suele ser de acero aleado al cromovanadio para herramientas.
TIPOS DE FRESADORA
Maquina Fresadora Horizontal:
Esta máquina se presta para toda clase de trabajos. Su característica es el husillo de fresar dispuesto horizontalmente
Máquina de Fresar Vertical:
Con esta máquina se realizan principalmente trabajos de fresado frontal. El husillo de fresar está dispuesto verticalmenteen el cabezal porta fresa. Este cabezal puede girar de tal modo que puede adoptar una posición inclinada. Los
mecanismos de accionamiento principal y de avance no se diferencian de la Fresadora Horizontal.
Máquina de fresar Universal:
La característica principal de esta máquina es que tiene un husillo principal para el acoplamiento de ejes
portaherramientas horizontales y un cabezal que seacopla a dicho husillo y que convierte la máquina en una fresadora
vertical, además, la mesa de fresar puede girar hacia la derecha o hacia la izquierda. Con esto se hace posible la
ejecución de muchos más trabajos, como por ejemplo, el fresado de ranuras helicoidales
Fresadoras Circulares:
Tienen una amplia mesa circular giratoria, por encima de la cual se desplaza el carro portaherramientas, quepuede tener
uno o varios cabezales verticales, por ejemplo, uno para operaciones de desbaste y otro para operaciones de acabado.
Además pueden montarse y desmontarse piezas en una parte de la mesa mientras se mecanizan piezas en el otro lado
A
B
C
Figura 3: Tipos de Fresadoras: A) Fresadora Vertical, B) Fresadora Paralela y C) Fresadora de planear.
Fuente: Gerling, Alrededor de las Máquinas...
Regístrate para leer el documento completo.