Herramientads

Páginas: 3 (654 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Las herramientas de la geografía

El avance de la ciencia en general, y de la geografía en particular, ha brindado herramientas para el análisis de fenómenos físicos y sociales desde unaperspectiva espacial y temporal. Instrumentos fundamentales para ello son los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la percepción remota.
Los SIG consisten en una red de programas con capacidad pararecopilar, almacenar, describir, manipular, analizar y modelar la información de variables de referencia geográfica precisa, de ubicación conocida, la cual se representa con mapas donde es posibleesquematizar la realidad. En esto interviene un modelo con diversas capas de información de variables distintas, cuya representación corre a cargo de un sistema de coordenadas real.
En el caso particular delos desastres, la información de un SIG es, sobre todo, física y social. La primera representa el fenómeno o peligro natural; la segunda, incluye datos de las poblaciones expuestas o afectadas. Elanálisis de sus interrelaciones permite visualizar y determinar el riesgo para poder prevenir desastres. Los SIG resultan de gran valor en estudios de análisis ambiental, ordenamiento territorial yecológico, evaluación y manejo de recursos, erosión de suelos, planificación urbana, y otros similares.

A la par, a través de imágenes multitemporales y multiescalares (de distintos momentos y adiferentes escalas) diversas ciencias usan la percepción remota. En el caso de la geografía, se utiliza para conocer el estado de algún proceso (concentración de la población en un lugar, ocurrencia de undeslizamiento de tierra, etc.) y para analizar su distribución y dinámica.
Justo después del tsunami asiático, se recurrió a imágenes satelitales para evaluar su trayectoria, temporalidad e impacto endistintos países (figura 2). Lo anterior sirvió para establecer programas de ayuda inmediata y de reestablecimiento de comunicaciones. A unos meses del desastre, los SIG y la percepción remota...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS