herramientas de calidad

Páginas: 5 (1156 palabras) Publicado: 15 de enero de 2014
Apuntes docentes desarrollados por la
profesora Rosa Galleguillos, para el
estudio en esta asignatura, 2013

FORMAR

www.unab.cl

TRANSFORMAR

Las
 Siete
 Herramientas
 Básicas
 de
 la
 Calidad
 

 
Dentro
 del
 pensamiento
 de
 mejoramiento
 continuo
 existen
 técnicas
 de
 mejoramiento
 de
 
procesos
  sencillos
  que  fueron
  propuestas
  por
  Kaoru
  Ishikawa
  y
  según
  este
  autor,
  son
 
útiles
 para
 resolver
 el
 95%
 de
 los
 problemas
 que
 se
 presentan
 en
 una
 organización.
 Estas
 
siete
 herramientas
 básicas
 son:
 
1. Diagrama
 de
 causa
 y
 efecto
 o
 Ishikawa.
 
2.Histograma.
 
3. Diagrama
 de
 Pareto.
 
4. Hojas
 de
 verificación.
 
5. Estratificación.
 
6. Diagramas
 de
 dispersión.
 
7. Gráficos
 de
 control.
 

 
La
 primera
 herramienta
 que
 se
 debe
 utilizar
 es
 una
 técnica
 conocida
 como
 Lluvia
 de
 Ideas.
 

 

¿Qué
 es
 la
 lluvia
 de ideas?
 

 
Técnica
  de
  generación
  de
  ideas
  llevada
  a
  cabo
  en
  un
  tiempo
  determinado.
  Sirve
  para
 
analizar
  y
  englobar
  todas
  las
  dimensiones
  de
  un
  problema
  y
  debe
  incluir
  un
  grupo
  de
 
personas
 que
 conozcan
 los
 procesos
 en estudio.
 
 

 
Pasos
 para
 realizar
 una
 lluvia
 de
 ideas
 se
 propone
 la
 siguiente
 secuencia
 de
 acciones:
 

 
• Identificar
 el
 problema.
 
• Cada
  participante
  elabora
  una
  lista
  por
  escrito
  de
  ideas
  sobre
  la
  problemática
  en
 
estudio.
 
• Los participantes
 se
 acomodan
 en
 forma
 circular
 y
 leen
 una
 a
 una
 sus
 ideas,
 para
 
ser
 anotadas
 en
 una
 pizarra.
 
• Una
 vez
 leídas
 todas
 las
 ideas,
 el
 moderador
 consulta
 a
 cada
 persona
 si
 tiene
 algo
 
que
 agregar.
 
• Agrupar
 las
 ideas
 por características
 comunes.
 
• Volver
 a
 consultar
 a
 los
 participantes
 si
 consideran
 que
 falta
 alguna
 causa.
 
• Discutir
  en
  forma
  abierta
  y
  respetuosa,
  centrando
  la
  atención
  en
  las
  causas
 
principales.
 
• En
 caso
 de
 no
 existir
 consenso,
 se
 recurre
 a
 una votación
 secreta
 ponderada
 para
 
las
 tres
 causas
 principales
 que
 el
 participante
 considere
 más
 importantes.
 
• Se
 eliminan
 las
 ideas
 que
 recibieron
 poco
 apoyo
 y
 la
 atención
 se
 centra
 en
 las
 ideas
 
que
 recibieron
 más
 votos.
 De
 nuevo
 se
 hace
 una votación.
 
• Dar
 énfasis
 a
 las
 acciones
 de
 solución.
 

 
1
 

 

Diagrama
 de
 Causa
 –
 Efecto
 o
 Ishikawa
 

 
Estos
 diagramas
 reciben
 el
 nombre
 de
 su
 creador,
 Ishikawa.
 Son
 una
 forma
 gráfica
 de
 
representar
 el
 conjunto
 de
 causas
 potenciales que
 podrían
 estar
 provocando
 el
 problema
 
bajo
 estudio
 o
 influyendo
 en
 una
 determinada
 característica
 de
 calidad.
 
Se
 recomienda
 que
 las
 causas
 potenciales
 se
 clasifiquen
 en
 seis
 categorías,
 a
 las
 que
 
comúnmente
 se
 conoce
 como
 las
 6
 M`s:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Herramientas de la calidad
  • Herramientas de la calidad
  • Herramientas De La Calidad
  • herramientas de calidad
  • Herramientas de la calidad
  • herramientas de la calidad
  • Herramienta de calidad
  • Herramientas dela calidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS