herramientas de la comunicacion
Como en cualquier actividad humana, hablar en público también exige potenciar al máximolas herramientas naturales que tenemos a nuestra disposición.
La dicción, lapronunciación, larespiración, la entonación de frases y el tono de voz, no solo sirven para acentuar el estilo propio sino que permitirán sentirse más seguros y transmitir los mensajes con mayorclaridad
La palabra y el cuerpo
Las palabras constituyen una parte esencial del discurso. Por ese motivo, es tan importante emplearlas con propiedad, pronunciarlas con corrección e integrarlas dentro de frases coherentes entonadas en su justa medida.
La importancia de potenciar el propio estilo de hablar
Tal como ocurre con las huellas digitales, ninguna persona es igual a otra cuando seexpresa .Hay un tono de voz particular, un modo único de acentuar determinadas palabras, una manera peculiar de pronunciar ciertas consonantes. Sin embargo el estilo muchas veces mejora o empeora debido a factores externos tan importantes como:
• La educación.
• El nivel de estudios.
• La experiencia y
• En algunos casos por accidente.
Que hay que evitar para tener un estilo propio al hablar
•Tener un estilo de comunicación adecuado no significa tener que imitar a otros
Algunas personas creen que alcanzaran un estilo de expresión oral más aceptable si hablan como lo hacen las personas a las que ellos admiran.
• Tener un mejor estilo no equivale a usar un mayor número de palabras El estilo personal no necesita de muchos adornos ni florituras .Si una persona transmite un concepto ypara hacerlo recurre a demasiadas palabras, este será más difícil de comprender.
Recursos que potencian el estilo propio en la comunicación oral
Los únicos recursos que potencian el estilo personal son la claridad, la belleza y la vitalidad al expresarse.
Cuando se expresa algo con seguridad, no se despierta en los demás sentimientos contradictorios de pena, ira aburrimiento o entusiasmo;resulta correcto y nada más. No se necesita poner un tono de voz especial como si fuera un experto respecto del tema que se está tratando. De hecho, el tono de voz y las características particulares del hablante a la hora de hablar evidenciarán si lo que se dice tiene el vigor de lo auténtico.
Los mensajes que mejor “llegan” a los interlocutores son los mensajes claros y sencillos. Por ejemplo,una conferencia es “bella” cuando está bien estructurada, es sobria y demostrativa, pero también cuando ofrece con un lenguaje elegante. Si está regida por la mesura y la sencillez, si responde a un ajustado equilibrio entre la belleza de la palabra y la actitud del conferenciante, se está ante una conferencia con estilo propio.
La importancia del hablar bien
Hablar bien, es decir tener buenadicción, consiste en pronunciar correctamente los sonidos que componen una palabra o una frase.
En ciertos círculos, como los empresariales, los educativos y los políticos, cometer errores de este tipo puede ser incluso algo imperdonable, excepto que se trate de extranjeros que, en un intento de adaptarse al idioma local, se esfuercen por disimular su acento.
Para mejorar la dicción, la únicasolución es practicar, por lo que se proponen unos ejercicios sencillos que sirven de ayuda
Notas sobre los ejercicios
- Para realizar estos ejercicios, hay que abrir bien la boca y proyectar la voz hacia el exterior. Es importante ser conscientes de que cuando se habla se hace para alguien. Las personas que lo olvidan parece que hablan más para sí mismos que para un interlocutor.
- Cuando sepractica un ejercicio de dicción, es fundamental escucharse para poder averiguar si se pronuncia correctamente, por tanto se debe hablar con un tono de voz audible y no como si se tratara de un susurro en el que se combinan el temor a equivocarse y la vergüenza.
- Hay que dedicar al menos diez minutos al día para practicarlos ya que los errores de dicción se convierten en un hábito.
- A medida...
Regístrate para leer el documento completo.