herramientas
NOMBRE DEL ALUMNO: ALMA ISABEL YERBABUENA CALDERA
PROFESORA: MARIA GUADALUPE SALINAS GONZALEZ
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: PROCESADOR DE TEXTOS
CIUDAD DE CELAYA A 26 DE septiembre DEL 2012
Tabla de contenido
TABLA DE ILUSTRACIONES
SAN MIGUEL DE ALLENDEPUEBLO MAGICO
iglesia de san miguel de allende (1950)
HISTORA SAN MIGUEL DE ALLENDE
La ciudad fue fundada en 1542 por el monje franciscano Fray Juan de San Miguel, quien bautizó el asentamiento como San Miguel el Grande. Era un puntode paso importante del Antiguo Camino Real, parte de la ruta de plata que se conectaba con Zacatecas.
Durante la década de 1950, San Miguel de Allende se convirtió en un lugar turístico conocido por su bella arquitectura colonial y sus fuentes termales.
EL lugar es famoso a nivel mundial por su clima templado, los ojos de agua termal y su arquitectura. San Miguel de Allende ha atraído unagran comunidad de residentes extranjeros, que componen gran parte de la población.
LUGARES TURISTICOS SAN MIGUEL
San Miguel cuenta con numerosas iglesias católicas con fachadas hermosas de cantera, pero la más espectacular, la Parroquia de San Miguel Arcángel, Convertida en el símbolo de la ciudad; esta interesante mole de cantera rosa, fue construida en el siglo XVIII con una portada en estilobarroco. Hacia 1880 se le sobrepuso la nueva fachada neogótica, realizada por el maestro Ceferino Gutiérrez, en la que sorprende la genial disposición de arcos ojivales, columnas y nichos con esculturas estilizadas. El interior del templo, de planta de cruz latina y decorado al estilo neoclásico, conserva algunos lienzos con temas religiosos que han sido atribuidos a los hermanos Juan y NicolásRodríguez Juárez. Se localiza frente a la Plaza Principal. El 7 de julio de 2008, fue inscrita por la Unesco en el Patrimonio cultural de la Humanidad. Bajo el título de Ciudad fortificada de San Miguel y santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, la distinción se otorgó debido a su aporte cultural y arquitectónico al Barroco mexicano y a su importancia en la lucha de Independencia de México de España.Anteriormente fue parte del proyecto de "pueblos mágicos", pero debido a ésta última distinción de la Unesco, fue cambiada su designación. EL lugar es famoso a nivel mundial por su clima templado, los ojos de agua termal y su arquitectura. San Miguel de Allende ha atraído una gran comunidad de residentes extranjeros, que componen gran parte de la población.
San Miguel cuenta con numerosasiglesias católicas con fachadas hermosas de cantera, pero la más espectacular, la Parroquia de San Miguel Arcángel, Convertida en el símbolo de la ciudad; esta interesante mole de cantera rosa, fue construida en el siglo XVIII con una portada en estilo barroco. Hacia 1880 se le sobrepuso la nueva fachada neogótica, realizada por el maestro Ceferino Gutiérrez, en la que sorprende la genial disposición dearcos ojivales, columnas y nichos con esculturas estilizadas. El interior del templo, de planta de cruz latina y decorado al estilo neoclásico, conserva algunos lienzos con temas religiosos que han sido atribuidos a los hermanos Juan y Nicolás Rodríguez Juárez. Se localiza frente a la Plaza Principal.
Sanmiguel allende un pueblomágico
DOLORES HIDALGO: CUNA DE LA INDEPENDENCIA
iglesia dolores hidalgo
La ciudad colonial de Dolores Hidalgo fue fundada en 1610. Es llamada La Cuna de la Independencia porque unos de los hechos históricos más importantes de la historia de México aconteció en este lugar. El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra los Españoles. Este...
Regístrate para leer el documento completo.