Herrera Florencia
Curso: 5to 3era
Trabajo Práctico: Historia Social de la Educación
Tema: Educación pública de nuestro país.
Fecha de Presentación : 18_06_15
Educación públicade nuestro país
-Manuel Belgrano -Mariano Moreno
Manuel Belgrano, nace en 1770 en la actual ciudad de Buenos Aires, la avenida que alberga su casanatal hace honor a su nombre, su Mausoleo se encuentra en la basílica nuestra señora del Rosario lugar que es ocupado en 1807 por las tropas inglesas en la segunda invasión.
Manuel Belgrano junto aotros compatriotas protagonizan la lucha por la defensa de la ciudad. Desarrolla sus estudios superiores en España graduándose de abogado, doctor en leyes ,por otro lado incorpora estudios vinculados alas ciencias elementales y modernas, por ejemplo la física, la química ,estudios vinculados a las lenguas modernas y por último la formación de la economía política asociada a la educación popular.Estudia en el colegio San Carlos, Bs As y continua su formación en Europa, cursa en universidades de España también asiste a tertulias donde se debate las ideas de los intelectuales europeos másimportantes del siglo xviii,regresa en 1794 cuando es nombrado Secretario del Consulado de Comercio de Bs.As.
Tenía por obligación generar una memoria anual que promueva el comercio, la agricultura y laindustria en la extensión del virreinato.
Las principales ideas económicas que Belgrano inspira desde el consulado tienen que ver con la articulación entre educación, propiedad y trabajo, para que seaproductivo generar riquezas para el conjunto.
El virreinato del Rio de la Plata es creado en 1776 .En Bs.As las principales actividades son la ganadería y el comercio, la capital disfruta de tener elpuerto y la aduana.
La educación en tiempo de dominio español en América estuvo marcada por una clara diferenciación social y económica.
Belgrano héroe militar y creador de la bandera, hizo gran aporte...
Regístrate para leer el documento completo.