HETEROSEXUALIDAD&HOMOSEXUALIDAD
“Cuando la heterosexualidad define un sistema social se estudia bajo el nombre de heteronormatividad y constituye una violación a los derechos sexuales y a los derechos humanos en los términos delos principios de Yogyakarta. La homosexualidad y la bisexualidad, entre otras, también forman parte como orientaciones sexuales del ser humano, y sea cual sea la que caracterice al individuo, éstedebe ser tratado con el mismo respeto al que cualquier persona tiene derecho y no ser obligado a vivir expresando una sexualidad que no tiene; obligarse a sí mismo y/o ser obligado por terceros a viviruna sexualidad contraria a la que siente puede representar significativos problemas psicológicos y emocionales en la salud mental del individuo.”
“La heterosexualidad no es sólo una forma posiblede la sexualidad. Lo cierto es que la Heterosexualidad es la Norma. Antes de ser denominada como tal, lo que la heterosexualidad ha pretendido significar, ya era entendido como lo normal, lo sano,pero también como lo moral y lo natural. En realidad, cuestiones como natural, sano, moral y normal se superponen a la hora de justificar la supremacía de la heterosexualidad por sobre todas las otrasformas de expresión del deseo y la identidad sexual de los seres humanos”
“El término homosexual fue empleado por primera vez en 1869 por Karl-Maria Kertbeny, pero fue el libro PsychopathiaSexualis de Richard Freiherr von Krafft-Ebing el que popularizó el concepto en 1886. Desde entonces, la homosexualidad se ha convertido en objeto de intenso debate y estudio: inicialmente se catalogó comouna enfermedad, patología o trastorno que había que curar, pero actualmente se entiende como parte integral necesaria para comprender la biología, genética, historia, política, psicología y variacionesculturales de las identidades y prácticas sexuales de los seres humanos.”
“La represión, la homofobia y la postura de la mayor parte de las religiones obliga a los homosexuales a esconder su...
Regístrate para leer el documento completo.