Hfdghjsrtghd

Páginas: 2 (336 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2012
Conflictos entre caudillos
Tras la caída de la tiranía de Ulises Heureaux, se desató una nueva lucha por el poder. Las fuerzas históricas sobresalientes de estas luchas fueron dos: el caudillismo yel intervencionismo norteamericano. Este último logró imponer una dictadura de ocho años sobre la sociedad dominicana.
El nuevo liderazgo político a continuación del desplome de la tiranía deHeureaux surgió de las fuerzas que se le había opuesto. Este liderazgo se encarnó en los caudillos, que reaparecieron en la escena política nacional para enfrentarse por el poder del Estado.
Los conflictosentre los caudillos no tenían por base diferencias de programas políticos: todos eran liberales. Las tendencias políticas de los caudillos tampoco respondían, como antes, al anexionismo y alnacionalismo; buscaban por igual organizar un Estado nacional independiente.
El motivo de los conflictos estaba dado más bien por el deseo de los distintos grupos de hacerse con el poder del Estado, paradesde ahí favorecer sus intereses económicos y ascenso social.
Jimenistas o “bolos” y Horacistas o “coludos” fueron grupos de seguidores con los que prácticamente se identificó toda la población. Tambiénexistieron otros caudillos en torno a los cuales se agruparon y expresaron simpatías regionales. Este fue el caso de Luis Felipe Vidal, Demetrio Rodríguez, Desiderio Arias y otros.
La ampliación delas tierras para el cultivo, de la caña fue un interés primordial de las corporaciones azucareras. Para ello se obligó a parte de la población de los campos del Este abandonar sus posesiones. Incluso,se incendiaron varios pueblos para que sus habitantes los desalojaran y permitir así el crecimiento del latifundio cañero.
El Este fue la región más afectada por esta expansión desde fines del sigloXIX. Allí había surgido un movimiento campesino de protesta armada que a veces se expresó políticamente como lucha caudillista. Estos eran los llamados “gavilleros”, término que incluía desprecio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS