hfmk

Páginas: 8 (1969 palabras) Publicado: 31 de julio de 2013
Les Puissances du désordre, 1964-65 (detalle)

ROBERTO MATTA
EL SOL PARA EL QUE SABE CONGREGAR
Leo Lobos

¿ U s t e d pinta sus sueños? Marta responde que no, cierra
los ojos, aprieta sus párpados con la yema de sus dedos y
dice: "Yo veo destellos".
Nacido en Chile el 11 del 11 de 1911, se recibió de
arquitecto a los 22 años y partió a Europa, donde trabajó
en el proyecto "ciudadradiante" con el pintor, arquitecto y
teórico franco-suizo Le Corbusier (1887-1965). A finales
de 1934 visitó España, donde conoce en casa de sus tíos
diplomáticos al poeta chileno Pablo Neruda (1904-1973)
y a los poetas españoles Rafael Alberti (1902-1999) y
Federico García Lorca (1898-1936); de este último, Matta
dirá: "Lorca es un río desbordante de energía, nunca había
conocido a nadie comoél, una rareza del sistema nervioso

60

de la especie". Federico García Lorca le presenta al
pintor Salvador Dalí (1904-1989), quien animó a Matta a
mostrar algunos de sus dibujos al poeta francés fundador
del movimiento surrealista, André Bretón (1896-1966).
La relación de Matta con Dalí y Bretón influenció su
formación artística y lo conectó posteriormente con el
movimientosurrealista. En el verano de 1936 es invitado a
Lisboa por la poeta chilena Gabriela Mistral (1889-1967),
quien le presenta la obra del cubano José Martí (18531895) y el programa revolucionario de José Vasconcelos
(1882-1959), dedicado a las brigadas culturales en México.
Ese mismo año trabajó en Londres con el arquitecto
alemán Walter Gropius (1883-1969) y el artista húngaro
László Moholy-Nagy(1895-1946), ambos profesores

Melodia-melodw. Litografía, 1995

X-Space an the Ego, 1945

de la Bauhaus, escuela que significó nuevas líneas de
pensamiento artístico, técnico y filosófico. Además,
conoció al escultor británico Henry Moore (1898-1986) y
se relacionó con importantes artistas e intelectuales, como
el pintor belga Rene Magritte (1898-1967) y el artista,
poeta y crítico de artebritánico Roland Penrose (19001984). En 1937, Matta asistió a la exposición de Guernica
de Pablo Picasso (1881-1973) en el Museo del Prado, la
que le impresiona e influencia su quehacer. Muy pronto
conoce a los artistas Marcel Duchamp, Yves Tanguy, Joan
Miró, Piet Mondrian, Fernand Léger y Max Ernst.
El verano de 1938 marca la evolución del trabajo de Matta
del dibujo a la pintura. Terminasus primeras pinturas en
óleo, a las que primero llamó "morfologías sicológicas" y
que más tarde denominó "inscape". Luego de participar
como miembro del grupo en la Exposición Internacional
del Surrealismo, en 1938, abandona París al comenzar
la Segunda Guerra Mundial y, a instancias de Marcel
Duchamp (1887-1968), se instala en Nueva York. Matta
a estas alturas comenzará el trabajo deconstrucción
de su paisaje visionario del subconsciente. En tanto
tomaba nuevas fuerzas y aprendía de su mentor, el pintor
estadounidense de origen francés Yves Tanguy (1900-

1950), con pinturas y dibujos que recuerdan a pintores del
siglo XV y XVI, Bosch o Brueghel. Entre 1939 y 1945
Matta pinta algunos cuadros extraordinarios, cuando se
opera un cambio radical en el arte surrealista: lafusión del
erotismo, el humor y la nueva física. Matta introduce una
visión no figurativa: sus cuadros no son transcripciones
de realidades vistas o soñadas, sino recreaciones de
estados anímicos y espirituales. Fue un atrevido viraje
que hizo cambiar el rumbo a la pintura surrealista y abrió
vistas desconocidas a los jóvenes artistas de los Estados
Unidos, entre ellos: Jackson Pollock, ArshileGorky,
Mark Rothko, Willem de Kooning, William Baziotes y
Robert Motherwell. Con estos artistas se relacionó en esos
años difundiendo su "automatismo rígido o automatismo
absoluto", que brindó el impulso decisivo al expresionismo
abstracto a mediados del siglo XX. En palabras de
Matta: "lo que yo decía era que no hay que partir de
una hoja en blanco, porque ahí uno sólo proyecta lo que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS