Hgvhjb
Páginas: 8 (1961 palabras)
Publicado: 1 de octubre de 2012
Es un agente infeccioso microscópico que sólo puede multiplicarse dentro de las células de otros organismos. Los virus infectan todos los tipos de organismos, desde animales y plantas, hasta bacterias y arqueas. Los virus son demasiado pequeños para poder ser observados con la ayuda de un microscopio óptico, por lo que se dice que son submicroscópicos. los virus se componen de dos o trespartes: su material genético, que porta la información hereditaria, que puede ser ADN o de ARN; una cubierta proteica que protege a estos genes llamada cápside y en algunos también se puede encontrar una bicapa lipídica que los rodea cuando se encuentran fuera de la célula denominada envoltura vírica. Los virus varían en su forma, desde simples helicoides o icosaedros hasta estructuras máscomplejas. No todos los virus provocan enfermedades, ya que muchos virus se reproducen sin causar ningún daño al organismo infectado. Los virus son organismos parásitos que infectan células y producen viriones para difundir sus genes.
Bacteria
Las bacterias son microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formasincluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Las bacterias son procariotas y, por lo tanto, a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos. Generalmente poseen una pared celular compuesta de peptidoglicano. Muchas bacterias disponen de flagelos o de otros sistemas dedesplazamiento y son móviles.
Diferencias
La diferencia es que el virus precisa de una célula para vivir, las bacterias en cambio están en el aire, el suelo y el agua.
Los virus pueden ser tan peligrosos como las bacterias pero se distinguen de ellas por no poder vivir fuera de las células animales o vegetales que los albergan, ya que necesitan el equipo químico del citoplasma (parte de lacélula que rodea al núcleo) para poder reproducirse. Son más sencillos que las bacterias (no tienen citoplasma ni actividad propia) pero igualmente llevan una proteína portadora de la información hereditaria (ADN), y cuando se instalan en la célula huésped la engañan obligándola a reproducirse copiando su propia información genética multiplicándose así en el organismo provocando enfermedades dediferente gravedad, como por ejemplo: varicela, resfrío, poliomielitis, sida, rabia; a diferencia de las bacterias no reaccionan ante los antibióticos. Las bacterias son microorganismos unicelulares presentes en todas partes. Algunas de ellas, una vez que penetran en el organismo se convierten en patógenas causando enfermedades, tanto si quedan limitadas a un lugar como si se difunden por la sangrepues empiezan a liberar productos tóxicos. Entre los más peligrosos están las afecciones como el tétanos y la difteria, y los menos los forúnculos.
Anatomía de la piel
La epidermis es la superficie de la piel, la cobertura exterior del cuerpo. Está formada por dos capas:
* La capa córnea. Es la capa más superficial de la epidermis. Está formada por células secas o casi secas, que seconvierten en una sustancia dura, llamada queratina. La queratina o células secas que formen la epidermis se desprenden y se caen.
* La capa mucosa o de Malpighi. Es la capa más profunda de la epidermis. Está formada por células que se renuevan de forma constante.
A medida que las células de la capa córnea se secan, son remplazadas por las células de la capa mucosa.
La dermis es la capa másgruesa de la piel y está situada debajo de la epidermis. El grosor de la dermis no es el mismo en todo el cuerpo. Es más gruesa en las palmas de las manos y en las plantas de los pies, así como en las partes externa y posterior de los brazos y de las piernas.
En la dermis se encuentran las principales glándulas de la piel, muchas terminaciones nerviosas y numerosos capilares sanguíneos. La...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.