hhbbh

Páginas: 8 (1847 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014
Formación profesional
Por formación profesional se entiende todos aquellos estudios y aprendizajes encaminados a la inserción, reinserción y actualización laboral, cuyo objetivo principal es aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de los actuales y futuros trabajadores a lo largo de toda la vida. Actualmente en la mayoría de países se le conoce como Educación y Formación Profesional,traducción al castellano de Vocational Education and Training (VET).

En muchos países la Formación Profesional es un sistema alternativo a la Educación Superior, constituyéndose en la opción más importante en la Educación Terciaria, los países de la OECD ya llegan a niveles recomendables del 70% de los estudiantes egresados de la ESO (Educación secundaria obligatoria).

Para ello, y dependiendode la especificidad de cada país, suelen encontrarse tres subsistemas de formación profesional:

Formación Profesional Específica o Inicial: destinada, en principio, al colectivo de alumnos del sistema escolar que decide encaminar sus pasos hacia el mundo laboral, cuyo objetivo es la inserción laboral.
Formación Profesional Ocupacional (FPO): destinada al colectivo que en ese momento seencuentra desempleado, cuyo objetivo es la reinserción laboral de la persona.
Formación Profesional Continua (FTE): destinada al colectivo de trabajadores en activo, cuyo objetivo es la adquisición de mayores competencias que le permitan una actualización permanente del trabajador al puesto de trabajo que desempeña u optar a otro, lo que en definitiva se resume como un aumento de su empleabilidad.Índice [ocultar]
1 Formación Profesional por países
1.1 En España
1.2 En Argentina
1.3 En Colombia
1.4 En Perú
1.5 En El Salvador
2 Véase también
3 Referencias
4 Enlaces externos
Formación Profesional por países[editar]
En España[editar]
Artículo principal: Formación profesional en España
En España la formación profesional depende de las Comunidades Autónomas. El acceso a la FormaciónProfesional Específica se divide en dos grados, que tienen unos requisitos de acceso distintos:

Ciclo Formativo de Grado Medio: se puede acceder después de haber obtenido el título de ESO o bien haciendo una prueba específica de acceso a grado medio para la que es necesario tener 17 años. Al finalizar estos estudios se obtiene el título de técnico en la correspondiente titulación.
CicloFormativo de Grado Superior: se puede acceder después de obtenido el título de Bachillerato. Otra opción es hacer una prueba específica de acceso a grado superior para la que es necesario tener 19 años, o bien tener 18 años si se tiene un título de Grado medio relacionado con aquel al que se desea acceder. La posesión de un título de Ciclo Formativo de Grado medio no posibilita el acceso directo a uno deGrado superior.1 Al finalizar estos estudios se obtiene el título de técnico superior en la correspondiente titulación. Terminando estos estudios, posibilitan el acceso a la universidad sin necesidad de hacer la prueba de acceso a la universidad y convalidando créditos en las distintas carreras.
Los ciclos formativos de grado superior pertenecen a la educación terciaria de España, por lo tantoson Estudios superiores2

En ambos casos la edad ha de tenerse al finalizar el año natural.

En Argentina[editar]
Oficialmente al finalizar la década del 70 se inaugura una primera aproximación oficial a la Formación Profesional bajo el encuadre de escuela técnica en el Barrio de Barracas, se llamó ENET Nº 43, hoy es el Centro de Formación Profesional Nº 1; muchos pioneros de la FormaciónProfesional en la Argentina han comenzado su actividad allí.

Esta formación en Argentina es la principal estrategia de competitividad mediante la formación de técnicos, hace parte de la Educación Superior no Universitaria, se reglamenta mediante la ley 26058.

En Colombia[editar]
Es ofrecido por el Sena y las Instituciones de Formación para el Trabajo y Desarrollo Humano. Forman en programas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS