hhdhueu
Páginas: 22 (5458 palabras)
Publicado: 24 de octubre de 2014
Presentación y traducción al árabe de
Mourad Kacimi
Colección
Clásicos del Mediterráneo
Instituto Egipcio de Estudios Islámicos - IVITRA
ISBN ؟7ö-ÖM-Bbö-lL25-2
788426
Jacob Xalabín
Presentación y traducción al árabe de
Mourad Kacimi
Colección
Clásicos del Mediterráneo
Instituto Egipcio de Estudios Islámicos - IVITRA
2012
۴۴12009-13065FFI2010-09064-S
Multilingual Digital
Library of the Mediterranean
Neighbourhood-IVITRA
Título
Jacob Xalabín
يعق و ب ش ل ب ي اب ن ا ل س ا ن ا ل ث ا ن ي م راد ا أل ؤ ل
Traductor
Mourad Kacimi
م راد ق ا س م ى
Colección
Clásicos del Mediterráneo
م ج م و عة ك ال س ^كدا ت ال ب ح ر ا ألب ب ض ال مت و س ط
Directores de la Colección
Prof. Dr. Elsayed Ibrahim Soheim, Director del InstitutoEgipcio de Estudios Islámicos, Embajada de
la R.A. de Egipto en el Reino de E s ^ a . Universidad de Minia.
?rof. Dr. Vicent Martines, Director del Instituto Superior de Investigación Cooperativa IVITRA
[ISIC-IVITRA], Universidad de Alicante; Real Academia de Buenas Letras de Barcelona
[RABLB].
Prof. Dr. Francisco Franco-Sánchez, Director de la División de Estudios
Á rabes
e Islámicosdel"
ISIC-IVITRA, Universidad de Alicante.
Consejo Científico Editorial / Scientific Editorial Board
Prof. Dr. Solaiman El Attar (Universidad de El Cairo, Egipto)
Prof. Dr. Jean-Marie Barbera (Emérito, Université d’Aix-en-Provence, Francia)
Profa. Dra. Júlia Butinyá (UNED, Madrid; RABLB)
Profa. Dra. Anna Maria Compagna (Universitá Federico II di Napoli, Italia)
Prof. Dr. Antonio Cortijo(University of California at Santa Barbara, USA)
Prof. Dr. Antoni Ferrando (Universidad de Valencia, Instituí d’Estudis Catalans; RABLB)
Prof. Dr. Salah Eddin Mohamed Fadl (Universidad de Ain Shams, Egipto)
Prof. Dr. Josep Puig Moneada (Universidad Complutense de Madrid)
Profa. Dra. Mercé Viladrich (Universitat de Barcelona)
Edición de: IVITRA Editorial - Instituto Egipcio de Estudios Islámicosen Madrid - Editorial Marfil
ISBN: 978-84-268-1625-2
Depósito legal: A 448-2012
© El traductor y autores del Prefacio y el Prólogo - Editorial IVITRA - IEEI - Editorial Marfil
índice
Elsayed Ibrahim Soheim
Prefacio...............................................................................................
5
Francisco Franco-SánchezPresentación........................................................................................
7
Mourad Kacimi
Introducción........................................................................................
Traducción de Jacob Xalabín.............................................................
١٢
١٧
Presentación
Pocas obras de la literatura hispánica exhalan tantos matices de mediterraneidad, en pocas notamos cómofluye la relación a través del Mediterráneo de una
manera tan evidente, como en la Historia de Jacob Xalabín. Es cierto que hallaremos
en las literaturas castellana y catalana otras obras que exhalen olor a mar, que nos
hablen de, o nos ubiquen, en la relación marítima a través de este “mar Blanco de
Enmedio” (como se denomina el Mediterráneo en árabe), o en la que transiten sus
personajes deuna orilla a otra del mismo. Desde La Odisea el Mediterráneo ha sido
una mar de relación, ámbito de trabajo para el marinero, pero también espacio para
el mito, lugar de tránsito y amplio repertorio de caminos de unión, en suma.
En la literatura castellana podría decirse que es Miguel de Cervantes, tanto
en los Baños de Argel como en muchas otras obras de teatro y poesía, quien nos ha
dejadolas mejores páginas, ejemplificadoras de la descripción de personajes y accio
nes allende las propias costas, de acciones en las que encontramos que el escenario
mediterráneo es mucho más que el marco de desarrollo de la acción, llegando a ser
un coadyuvante y un condicionante para la misma, casi un protagonista más. Pero
no es el único escritor que nos sitúa en este marco marítimo (que ya...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.