Hhhh

Páginas: 22 (5297 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2012
1130-6343/2006/30/3/171 FARMACIA HOSPITALARIA Copyright © 2006 ARÁN EDICIONES, S. L.

FARM HOSP Vol. 30. N.° 3, pp. 171-176, 2006 ORIGINAL

Escala simplificada para detectar problemas de adherencia (ESPA) al tratamiento antirretroviral
J. M. Ventura-Cerdá, C. Mínguez-Gallego1, E. M. Fernández-Villalba2, M. Alós-Almiñana3, J. Andrés-Soler1
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos(UFPE). Servicio de Farmacia. 1Unidad de Enfermedades Infecciosas. Servicio de Medicina Interna. Hospital General de Castellón. 2 Servicio de Farmacia. Residencia Sociosanitaria 3ª edad La Cañada. 3 Servicio de Farmacia. Hospital General de Castellón

Resumen Objetivo: Se describe una escala simplificada para detectar problemas de adherencia (ESPA) al tratamiento antirretroviral en pacientesVIH+ y se compara con otros métodos empleados habitualmente en la práctica clínica. Método: La escala consta de seis preguntas cuya respuesta puede ser afirmativa o negativa y, dependiendo del valor obtenido, se identifica un potencial problema de adherencia. Se comparó la ESPA con registros de dispensación y se determinó la concordancia con una medida de tipo Morisky (medida 1) y con el porcentajede dosis tomadas adecuadamente en las últimas dos semanas (medida 2). Resultados: Comparada con los registros de dispensación, la ESPA mostró elevada sensibilidad (93%), especificidad (70%), una razón de verosimilitud positiva de 3,08 y buena concordancia (k = 0,62, p < 0,001). La concordancia entre la escala y las medidas 1 y 2 fue muy débil (k = 0,12, p = 0,446 y k = 0,10, p = 0,273,respectivamente). El 39,7% de los pacientes se consideró como adherentes de acuerdo a la ESPA, y se observó una buena relación entre adherencia y las variables clínicas. Conclusiones: La ESPA parece un instrumento válido para detectar problemas de adherencia con respecto a los registros de dispensación. Por su comodidad, es posible considerarla como una herramienta adecuada para detectar pacientes noadherentes en la práctica clínica. Palabras clave: Adherencia. Cumplimiento terapéutico. Terapia antirretroviral. VIH. Sensibilidad y especificidad. Evaluación de resultados.

Abstract Objective: The purpose is to describe an own-developed scale for medication adherence evaluation of HIV patients under antiretroviral therapy, and to compare it with other previously described methods. Methods: Thesix-item scale was compared with a pharmacy record about the delivery of medication. Accordance between scale and a four-item Morisky-type scale (measure 1) and a percentage of doses taken as prescribed during the past two weeks (measure 2) was computed. Results: The own-scale showed 93% sensitivity, 70% specificity, a likelyhood ratio of 3.08 and good agreement compared with the pharmacy record (k =0.62, p < 0.001). Agreement between the scale and measure 1 and measure 2 was very weak (k = 0.12, p = 0.446 and k = 0.10, p = 0.273 respectively). A 39.7% of patients was considered as adherent according with the own-scale and was observed correlation between adherence and clinical outcomes. Conclusion: The scale appears to be a valid instrument to check and detect adherence related problemscompared with the pharmacy medication record. Easyness to use make feasible to consider as an adequate tool to detect non-adherent patients or patients with adherence related problems into the daily clinical practice. Key words: Patient compliance. Sensitivity. Specificity. Antiretroviral therapy. HIV. Outcome assessment.

Ventura-Cerdá JM, Mínguez-Gallego C, Fernández-Villalba EM, Alós-Almiñana M,Andrés-Soler J. Escala simplificada para detectar problemas de adherencia (ESPA) al tratamiento antirretroviral. Farm Hosp 2006; 30: 171-176.

INTRODUCIÓN La terapia antirretroviral de gran actividad (TARGA) ha mejorado, en los países desarrollados, la situación clínica y el pronóstico de la mayor parte de pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), disminuyendo su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hhhh
  • Hhhh
  • Hhhh
  • hhhh
  • hhhh
  • hhhh
  • hhhh
  • hhhh

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS