hhhooo

Páginas: 628 (156920 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2013
EL CODIGO DA VINCI
LIBRO

Robert Langdon tardó en despertarse.
En la oscuridad sonaba un teléfono, un sonido débil que no le resultaba
familiar. A tientas buscó la lámpara de la mesilla de noche y la encendió.
Con los ojos entornados, miró a su alrededor y vio el elegante dormitorio
renacentista con muebles estilo Luis XVI, frescos en las paredes y la gran
cama de caoba con dosel.
«Pero¿dónde estoy?»
El albornoz que colgaba de la cama tenía bordado un monograma:
HOTEL RITZ PARÍS.
Lentamente, la niebla empezó a disiparse.
Langdon descolgó el teléfono.
—¿Diga?
—¿Monsieur Langdon? —dijo la voz de un hombre—. Espero no haberle
despertado.
Aturdido, miró el reloj de la mesilla. Eran las 12:32. Sólo llevaba en la
cama una hora, pero se había dormido profundamente.
—Le hablael recepcionista, monsieur. Lamento molestarle, pero aquí
hay alguien que desea verle. Insiste en que es urgente.
Langdon seguía desorientado. «¿Una visita?» Ahora fijó la vista en un
tarjetón arrugado que había en la mesilla.
LA UNIVERSIDAD AMERICANA DE PARÍS
SE COMPLACE EN PRESENTAR
LA CONFERENCIA DE ROBERT LANGDON
PROFESOR DE SIMBOLOGÍA RELIGIOSA
DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD
Langdonemitió un gruñido. La conferencia de aquella noche —una charla
con presentación de diapositivas sobre la simbología pagana oculta en los
muros de la catedral de Chartres— seguramente había levantado ampollas
entre el público más conservador. Y era muy probable que algún académico
religioso le hubiera seguido hasta el hotel para entablar una discusión con
él.
—Lo siento —dijo Langdon—, peroestoy muy cansado.
—Mais, monsieur —insistió el recepcionista bajando la voz hasta
convertirla en un susurro imperioso—. Su invitado es un hombre muy
importante.
Dan Brown El código Da Vinci
10
A Langdon no le cabía la menor duda. Sus libros sobre pintura religiosa
y simbología lo habían convertido, a su pesar, en un personaje famoso en el
mundo del arte, y durante el año anterior supresencia pública se había
multiplicado considerablemente tras un incidente muy divulgado en el
Vaticano. Desde entonces, el flujo de historiadores importantes y
apasionados del arte que llamaban a su puerta parecía no tener fin.
—Si es tan amable —dijo Langdon, haciendo todo lo posible por no
perder las formas—, anote el nombre y el teléfono de ese hombre y dígale que
intentaré contactar con élantes de irme de París el martes. Gracias.
Y colgó sin dar tiempo al recepcionista a protestar.
Sentado en la cama, Langdon miró el librito de bienvenida del hotel que
vio en la mesilla y el título que anunciaba DUERMA COMO UN ÁNGEL EN
LA CIUDAD LUZ. SUEÑE EN EL RITZ DE PARÍS. Se dio la vuelta y se miró,
soñoliento, en el espejo que tenía delante. El hombre que le devolvía la
mirada era undesconocido, despeinado, agotado.
«Te hacen falta unas vacaciones, Robert.»
La tensión acumulada durante el año le estaba pasando factura, pero
no le gustaba verlo de manera tan obvia reflejado en el espejo. Sus ojos
azules, normalmente vivaces, le parecían borrosos y gastados aquella noche.
Una barba incipiente le oscurecía el rostro de recia mandíbula y barbilla con
hoyuelo. En las sienes,las canas proseguían su avance, y hacían cada vez
más incursiones en su espesa mata de pelo negro. Aunque sus colegas
femeninas insistían en que acentuaban su atractivo intelectual, él no estaba
de acuerdo.
«Si me vieran ahora los del Bostón Magazine.»
El mes anterior, para su bochorno, la revista lo había incluido en la
lista de las diez personas más fascinantes de la ciudad, dudoso honor quele
había convertido en el blanco de infinidad de burlas de sus colegas de
Harvard. Y aquella noche, a más de cinco mil kilómetros de casa, aquella
fama había vuelto a precederle en la conferencia que había pronunciado.
—Señoras y señores —dijo la presentadora del acto ante el público que
abarrotaba la sala del Pabellón Dauphine, en la Universidad Americana—,
nuestro invitado de hoy no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS