hhtghht
Páginas: 4 (795 palabras)
Publicado: 18 de noviembre de 2014
COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
PLANTEL NAUCALPAN
Desastre minero de Grupo México
MATERIA: QUIMICA
PROFESOR: ROBERTO WONGESTUDIANTE: RAMIREZ CRUZ BRANDON GEOVANY
FECHA: 18 DE NOVIEMBRE DEL 2014
Grupo México empresa que comenzó con sus operaciones en el año de 1942 en el sector de la construcción a través de México CompañíaConstructora, es una de los principales productores de cobre a nivel internacional con presencia en Perú, México y Estados Unidos, y según algunas revistas se ubica en el sitio 18 del ranquin 2014 de“las 500 empresas más importantes de México.
Esta empresa se convirtió en el foco de atención tras protagonizar uno de los peores desastres del año 2014 en el estado de Sonora(véase en el anexo 1)al contaminar con compuestos tóxicos ríos que se encuentran en las cercanías de esta empresa.
-06 de agosto, se derramaron 40,000 m3 de sulfato de cobre (CuSO4) acidulado, en el Arroyo Tinajas,Municipio Cananea, Sonora, provenientes de las instalaciones de la Empresa Buenavista del Cobre, subsidiaria de Grupo México (GM).
La minera reconoció que el derrame de Sonora fue debido a un defectoen la construcción del sello de la tubería del sistema Tinajas 1(véase anexos 2) aunque en un principio se sostenía que era debido a un exceso de lluvias que se suscitaba en esas fechas,
-07 deagosto, habitantes de la zona informaron a la Unidad Estatal de Protección Civil del Gobierno de Sonora, la coloración inusual del Río Bacanuchi.
A lo cual la empresa notificó del incidente a laAutoridad Federal, telefónicamente el 08 de agosto y formalmente hasta el 12 de agosto. La autoridad correspondiente carece de las atribuciones para clausurar totalmente las operaciones de Buena Vistadel Cobre, subsidiaria de Grupo México, dio a conocer la Secretaría de Medio Ambiente las autoridades ambientales explicaron con cuatro fotografías que el derrame se ocasionó por la falla en el...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.