Hidróxido cúprico
Economists, time to team up with the ecologists!
Hilde Karine Wam
Tradicionalmente, la ecología y la economía son campos de investigación bipolares. Lospracticantes de ambos campos frecuentemente estudian los mismos recursos naturales, pero llevan a cabo las tareas desde perspectivas ideológicas y prácticas muy enfrentadas. Hoy día es necesario que los dosgrupos interactúen para un desarrollo sostenible ideal, y la escasez de energía actual hace que esto sea cada vez más apremiante.
Un área de encuentro muy relevante para los economistas y losecologistas es el modelado bioeconomico, que es una práctica del campo de la economía que se puede aceptar para ambas partes. Cada vez existe mas literatura sobre el tema, sin embargo solo una minoríade ella son el resultado de una colaboración interdisciplinaria. Muchas parecen escritas solo por economistas, no por equipos de economistas y ecologistas. La razón de la carencia del trabajo en equipoes que al parecer hay más economistas que ecologistas en el mundo, y este es un factor limitante. Otra causa puede ser también que los dos grupos raras veces se encuentran dentro de un mismodepartamento de investigación, por lo que hay mas distancia física y así es mas difícil el intercambio de información, pero la distancia física no será un problema durante mucho mas tiempo para el trabajo enequipo en la era de información en la que vivimos, en la que se puede enviar la información de manera rápida y sencilla.
Un pre-requisito para las investigaciones de ambos campos para podercolaborar productivamente es reconocer las oposiciones eventuales. Existen varios niveles de oposición:
1) El principio, sostenido por muchos ecologistas, de la “complejidad irreducible delfuncionamiento de los ecosistemas”, el “todo” ecológico no va a ser un escenario de modelización realista, es posible describirlo en partes.
2) El principio, también sostenido por muchos...
Regístrate para leer el documento completo.