Hidratacion
La hidratación antes, durante y después del ejercicio es una herramienta básica para mantener el rendimiento físico y prevenir los efectos nocivos que ladeshidratación provoca sobre la salud del deportista. La ingesta de volúmenes específicos de líquidos en estos periodos evita estos efectos del déficit de agua corporal sobre la termorregulación, el rendimientofísico y la salud. La sudoración es una de las principales vías de pérdida de agua corporal, pero no debe considerarse un mecanismo de regulación del balance de agua ya que no está en relación con lasentradas y salidas de ésta sino con la producción y pérdida de calor. El sudor está constituido por una solución hipotónica. Puede variar su grado de hipotonicidad pero nunca supera los 100-150 mosm/l yen cambio puede llegar a tener menos de 30 mosm/l. Si nos centramos en cuestiones más prácticas podemos decir que la evaporación de 1 litro de sudor equivale a la pérdida de 539 kcal. El sudor estácompuesto por:
La rehidratación se logra reponiendo las pérdidas de agua y de electrolitos y manteniendo el estado de hidratación corporal. Para conseguir este objetivo no es suficiente únicamentecon agua.
LA DESHIDRATACIÓN
Hablamos de deshidratación cuando una persona o deportista pierde más líquidos de los que ingiere. Para poder mantener un rendimiento adecuado no debería llegarsenunca a la sensación de sed, ya que éste es ya un signo de deshidratación. Cabe recordar que: Una pérdida de un 3% de líquidos se inicia el mecanismo de la sensación de sed Una pérdida de un 2% de aguaimplica bajada del rendimiento físico Pérdidas de >3% riesgo de nauseas, vómitos, diarreas... La deshidratación produce todo un conjunto de efectos negativos en el deportista: Aumenta la Frecuenciacardíaca Aumenta la temperatura Aumenta sensación de fatiga Riesgo de golpe por calor, riesgo de lesión…
RECOMENDACIONES GENERALES
No es conveniente probar una nueva bebida deportiva el mismo...
Regístrate para leer el documento completo.