hidratos

Páginas: 3 (694 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2014


La sociedad maya estaba dividida en clases, con intereses no sólo distintos, sino antagónicos. La distribución de la población alrededor de los edificios ceremoniales se regía por unadiferenciación social, en que la mayor proximidad al centro estaba en relación directa con la preponderancia jerárquica. Esta sociedad comprendía cuatro clases; en la cima de la pirámide social se encontraríauna clase noble, a la cual pertenecían tanto los señores como los sacerdotes, aunque no podamos precisar cómo se formó esta nobleza, es de suponer que gran parte de ella, en el momento de la llegada delos españoles, tenía su origen en los méritos de guerra. La calidad del noble, era hereditaria, se les llamaba almehenoob, cuyo equivalente en el término castellano "hidalgo", que implicaba elconocimiento de sus antepasados y la conciencia de formar parte de un linaje. A la nobleza le correspondían los cargos de dirigentes, civiles, el ejercicio del sacerdocio, los altos niveles burocráticos, laposibilidad de dedicarse a la ciencia -matemática, astronomía, medicina-, al manejo del calendario y al conocimiento y uso de la escritura. Esta clase dirigía, en última instancia, las actividadesagrícolas, determinando las épocas de preparación de la tierra, siembra y demás labores, pero sin participar directamente en éstas ni en ninguna actividad productora. Su nivel de vida era muy superior ala de las demás clases.



Entre los mayas vida y muerte es un binomio en estrecha comunión.



Existían varios grupos sociales entre los mayas. El comerciante profesional en una escalaprobablemente regional (ppolom), en oposición al dueño de una verdadera empresa mercantil (ah ppolom yoc), con caravanas para intercambio interregional y hasta grandes distancias, y que también utilizabacanoas. Puede citarse asimismo la actividad del trueque en pequeña escala, directamente entre productores en tianguis locales. Los mercaderes profesionales parecen haber gozado de un nivel...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidrato
  • Hidratos
  • hidratos
  • Hidratos
  • Hidratos
  • Hidrato
  • Hidratos
  • Hidratos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS