Hidraulica

Páginas: 3 (641 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014

Introducción

Hasta ahora hemos aprendido sobre los canales y conceptos importantes para poder diseñarlos correctamente. Algunas estructuras nos ayudan a controlar ciertas características delos canales, uno de ellos son los vertedores, de los cuales vamos a hablar en este informe. En especial se abundara sobre los vertedores de pared delgada, los diferentes tipos según su forma y los usosprincipales.

Objetivo Especifico
- Determinar la relación entre la carga (altura de agua sobre el vertedor) y la descarga (caudal).











Marco Teórico
Se define vertedero comola estructura hidráulica por la cual se descarga un líquido a superficie libre. Los vertedores de pared delgada se conforman por una placa con una arista muy fina. Estos se utilizan como dispositivosde aforo en canales de pequeñas dimensiones. El punto más bajo de un vertedor se le denomina cresta. La carga hidráulica es el desnivel existente entre la superficie de agua libre y la cresta.
Elprimero en ocuparse de estudiar los vertederos fue G. Poleni, al considera el vertedero como un conjunto de orificios continuos y así tratando de calcular el vertedero con salida al aire libre y elsumergido.
Los vertederos se utilizan en la medición del caudal de pequeños cursos de agua y conductos libres. También se utilizan para controlar el flujo en canales.
Los vertedores se clasifican de lasiguiente manera según su forma:
    Rectangulares: En este vertedero la cresta debe ser perfectamente horizontal, con un espero menor a 2mm.
Triangular: Ayudan a tener una mayor precisión de lacarga correspondiente a caudales reducidos.  De estos vertederos solo se utilizan los que tienes forma isósceles a 90 grados.
 Trapezoidal: Cipolleti determino un vertedor trapezoidal que compensara eldecrecimiento del caudal por las contracciones.  La inclinación de las caras fue establecida de modo que la descarga a través de las caras fue establecida de modo que la descarga a través de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • hidraulica
  • hidraulica
  • hidraulica
  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • hidraulica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS