hidraulica

Páginas: 9 (2248 palabras) Publicado: 4 de junio de 2014

PRACTICA 3. MEDICIÓN DE CAUDAL Y VELOCIDAD
1. Objetivo
Conocer las maneras de medición de velocidad, caudal y tener una referencia relativa de los instrumentos a utilizar.
2. Introducción
La medida de caudal en conducciones cerradas, consiste en la determinación de la cantidad de masa o volumen que circula por la conducción por unidad de tiempo.
Los instrumentos que llevan a cabo lamedida de un caudal se denominan, habitualmente, caudalímetros o medidores de caudal, constituyendo una modalidad particular los contadores, los cuales integran dispositivos adecuados para medir y justificar el volumen que ha circulado por la conducción.
Entre los principales medidores que se estudian se citan, en primer lugar, los medidores de presión diferencial.
Esta clase de medidores presentauna reducción de la sección de paso del fluido, dando lugar a que el fluido aumente su velocidad, lo que origina un aumento de su energía cinética y, por consiguiente, su presión tiende a disminuir en una proporción equivalente, de acuerdo con el principio de la conservación de la energía, creando una diferencia de presión estática entre las secciones aguas arriba y aguas abajo del medidor.
Lavelocidad de avance instantánea, ha sido la medida que más ha interesado a diversas industrias; por esta razón, el tacómetro (velocímetro) ha sido uno de los primeros instrumentos necesarios, para la medición de la velocidad rotacional.
3. Fundamento teórico
Placa orificio
Una placa orificio es una restricción con una abertura más pequeña que el diámetro de la cañería en la que está inserta. Laplaca orificio típica presenta un orificio concéntrico, de bordes agudos. Debido a la menor sección, la velocidad del fluido aumenta, causando la correspondiente disminución de la presión. El caudal puede calcularse a partir de la medición de la caída de presión en la placa orificio, P1 – P3.

La placa orificio es el sensor de caudal más comúnmente utilizado, pero presenta una presión norecuperable muy grande, debido a la turbulencia alrededor de la placa, ocasionando un alto consumo de energía.


Es una forma sencilla de medir caudal (es una chapa precisamente agujereada). En ciertos casos, cuando circula gas se utiliza un transmisor multivariable.

La placa orificio hace que la obstrucción al paso del fluido por la tubería sea de forma abrupta, esto provoca que la vena fluidapresente una sección inferior a la del estrechamiento que se denomina “vena contracta” y que se encuentra corriente abajo del mismo. El efecto de la vena contracta no sucede cuando el estrechamiento de la sección de la cañería es de forma gradual.

El orificio de la placa puede ser concéntrico, excéntrico o segmental. El concéntrico es el más comúnmente utilizado. El orificio de la placa es circulary concéntrico con el tubo en el que va instalado. Su exactitud es mucho mayor a la de los otros dos tipos de orificios. El excéntrico, el orificio en la placa es circular y tangente a la pared interna de la cañería en un punto. Se utiliza para fluidos con dos fases: vapor húmedo, líquidos que contienen sólidos, aceites que contienen agua, etc. El segmental, es un orificio en forma de segmentocircular tangente en un punto a la circunferencia interna de la cañería. Se utiliza para fluidos barrosos con la ventaja que no acumula sólidos en el lado anterior a la placa.

De acuerdo a la referencia bibliográfica, la ecuación del caudal para la placa orificio es la misma que para la tobera:

En este caso, A2 es al área del orificio de la placa. Recuérdese que K = CM. Los valores de C seobtienen de curvas que son función del número de Reynolds y que tienen como parámetro a β = d/D. A dichas curvas se las puede encontrar en la referencia bibliográfica.
Por último, la precisión de la placa orificio está en el orden de ±1% y ±2%.

Tecnología del Flujómetro
Precisión *
(+/-)
Relación Flujo máximo: mínimo
Fluidos
Tamaño de la Tubería
pulg
Presión máxima
psig
Rango de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • hidraulica
  • hidraulica
  • hidraulica
  • Hidraulica
  • Hidraulica
  • hidraulica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS