Hidrobiologa
1° El estado concreto en el que el espíritu se recrea en las primeras imágenes del fenómeno y se apoya sobre una literaturafilosófics que glorifica la naturaleza y que extrañamente canta al mismo tiempo a la unidad del mundo y a la diversidad de las cosas.
2° el estado concreto-abstracto en el que el espíritu adjunta a laexperiencia física esquemas geométricos y se apoya sobre una filosofía de la simplicidad
El autor describe los obstáculos
El primero de ellos es el obstáculo epistémológico, es decir aquél que estárelacionado con el origen del pensamiento científico.
El pensamiento empírico es claro, inmediato cuando ha sido bien montado el aparejo de las razones.
Se conoce en contra de un conocimientoanterior , destruyendo conocimientos mal adquiridos o superando aquello que el espíritu mismo, obstaculiza a la espiritualización. (Bachelar pp15)
…Es entonces imposible hacer, de golpe, tabla rasade los conocimientos usuales. Frente a lo real, lo que cree saberse claramente ofusca lo que debiera saberse. Cuando se presenta ante la cultura científica, el espíritu jamás es joven…. Tener acceso ala ciencia es rejuvenecer espiritualmente, es aceptar la mutación brusca que ha de contradecir a un pasado.
El espíritu científico nos impide tener opinión sobre cuestiones que no comprendemos,sobre custiones que no sabemos formular claramente. Ante todo es necsario saber plantear los problemas.(p16) Es precisamente este sentido del problema el que sindica el verdadero espíritu científico.Para un espíritu científico todo conocimiento es una respuesta a una pregunta. Si no hubo pregunta, no puede haber conocimiento científico. Nada es espontánaeo, nada está dado. Todo se construye.en este apartado se puede apreciar los orígenes de algunos elementos del constructivismo que señalan “el conocimiento no se transmite, se construye”
El instinto formativo es tan persistente en...
Regístrate para leer el documento completo.