Hidrocarburos Aromaticos
Colegio La Toscana –Lisboa I.E.D
Aromáticos
Guzmán David
Mesa Michael
Monroy Natalia
Reina Karen
11º
Gloria Alexandra Hernández
Química
Bogotá D.C 18 de Julio de 2014
OBJETIVOS
Conocer las propiedades físicas y químicas de los hidrocarburos aromáticos
Conocer su reacción y sus precauciones al usarlo.
Saber algunas aplicaciones para la industriaquímica.
Fabricar un producto con el que se pueda representar un hidrocarburo aromático.
Consultar los principales hidrocarburos aromáticos, conocer sus fórmulas y nomenclatura.
Conocer las características y fundamentos del carácter aromático y saber nombrar los compuestos aromáticos y sus derivados.
Buscar la forma de obtención de los hidrocarburos aromáticos
Aprender la nomenclatura de loshidrocarburos aromáticos y dar ejemplos
Explicar por medio de una presentación los aspectos más importantes sobre el tema mencionado.
Conocer los riesgos y las precauciones que se deben tener con los productos aromáticos
Utilizar gráficas y esquemas que ayuden a entender mejor el tema
HIDROCARBUROS AROMATICOS
Los Hidrocarburos aromáticos son aquellos hidrocarburos queposeen las propiedades especiales asociadas con el núcleo o anillo del benceno, en el cual hay seis grupos de carbono-hidrógeno unidos a cada uno de los vértices de un hexágono. Los enlaces que unen estos seis grupos al anillo presentan características intermedias, respecto a su comportamiento, entre los enlaces simples y dobles. Así, aunque el benceno puede reaccionar para formar productos deadición, como el ciclohexano, la reacción característica del benceno no es una reacción de adición, sino de sustitución, en la cual el hidrogeno es reemplazado por otro sustituto, ya sea un elemento univalente o un grupo.
Los hidrocarburos aromáticos y sus derivados son compuestos cuyas moléculas están formadas por una o más estructuras de anillo estables del tiempo entes descritos y puedenconsiderarse derivados del benceno de acuerdo con tres procesos básicos:
1. Por sustitución de los átomos de hidrogeno por radicales de hidrocarburos alifáticos.
2. Por la unión de dos o más anillos de benceno, ya sea directamente o mediante cadenas u otros radicales intermedios.
3. Por condensación de los anillos de benceno.
Cada una de las estructuras anulares puede construir la base de serieshomologas de hidrocarburos, en las que una sucesión de grupos alquilo, saturaos o no saturados, sustituye a uno o más átomos de hidrogeno de los grupos de carbono-hidrogeno.
Las principales fuentes de hidrocarburos aromáticos son la destilación de la hulla y una serie de procesos petroquímicos, en partículas la destilación catalítica, la destilación del petróleo crudo y la alquilación de hidrocarburosaromáticos de las series más bajas. Los aceites esenciales, que contienen terpenos y p-cimeno, también pueden obtenerse de los pinos, los eucaliptos y las plantas que utilizan pulpa de pino. Los hidrocarburos policiclicos se encuentran en la atmosferas urbanas.
USOS:
La importancia económica de los hidrocarburos aromáticos ha aumentado progresivamente desde que a principios del siglo XIX seutilizaba la nafta de alquitrán de hulla como disolvente del caucho. En la actualidad, los principales usos d los compuestos aromáticos como productos puros son: la síntesis química de plásticos, caucho sintético, pinturas, pigmentos, explosivos, pesticidas, detergentes, perfumes y fármacos. También se utilizan, principalmente en forma de mezclas, como disolventes y como constituyentes, en proporciónvariable, de la gasolina.
El cumeno se utiliza como componente de alto octanaje en los combustibles de los aviones, como disolventes de pinturas y lacas de celulosa, como materia prima para la síntesis de fenol y acetona y para la producción de estireno por pirolisis. También se encuentra en muchos disolventes comerciales derivados del petróleo, con puntos de ebullición que oscilan entre 150 y...
Regístrate para leer el documento completo.