Hidrocarburos

Páginas: 5 (1193 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
-1-
1.- Hidrocarburos
Son los compuestos orgánicos más simples y pueden ser considerados como las sustancias principales de las que se derivan todos los demás compuestos orgánicos. Son una fuente de energía y materia prima que el hombre ha sabido aprovechar para su beneficio, para el transporte aéreo, acuático y terrestre, generación de electricidad, las industrias químicas, farmacéuticas,militares y alimentarias, manufactura de plásticos y materiales diversos, incluyendo sus primeros usos: de salud, de impermeabilización, e iluminación.


-2-
2.- Alcanos
Los alcanos son hidrocarburos (formados por carbono e hidrógeno) que solo contienen enlaces simples carbono-carbono. Se clasifican en lineales, ramificados, cíclicos y policíclicos

Las reglas del sistema de la IUPAC paranombrar los alcanos son las siguientes
1.- La base del nombre fundamental, es la cadena continua más larga de átomos de carbono.
2.- La numeración se inicia por el extremo más cercano a una ramificación. En caso de encontrar dos ramificaciones a la misma distancia, se empieza a numerar por el extremo más cercano a la ramificación de menor orden alfabético. Si se encuentran dos ramificaciones delmismo nombre a la misma distancia de cada uno de los extremos, se busca una tercera ramificación y se numera la cadena por el extremo más cercano a ella.
3.- Si se encuentran dos o más cadenas con el mismo número de átomos de carbono, se selecciona la que deje fuera los radicales alquilo más sencillos. En los isómeros se toma los lineales como más simples. El n-propil es menos complejo que elisopropil. El ter-butil es el más complejo de los radicales alquilo de 4 carbonos.
4.- Cuando en un compuestos hay dos o más ramificaciones iguales,no se repite el nombre, se le añade un prefijo numeral. Los prefijos numerales son:

Número
Prefijo
2
di ó bi
3
tri
4
tetra
5
penta
6
hexa
7
hepta


6.- Se escriben las ramificaciones en orden alfabético y el nombre del alcano quecorresponda a la cadena principal, como una sola palabra junto con el último radical. Al ordenar alfabéticamente, los prefijos numerales y los prefijos n-, sec- y ter- no se toman en cuenta.
7.- Por convención, los números y las palabras se separan mediante un guión, y los números entre si, se separan por comas.













-3-
3-Indique el nombre y la formula estructural de los gruposalquilo mas comunes de los alcanos.
Los grupos alquilo son unidades estructurales que carecen de uno de los hidrógenos de un alcano. Un grupo metilo (CH3-) es un grupo alquilo que deriva del metano (CH4). Los grupos alquilo no ramificados en donde el punto de unión está en el extremo de la cadena se nombran en la nomenclatura sistemática sustituyendo la terminación -anopor -ilo. Ejemplo: grupoetilo (CH3CH2-), propilo (CH3CH2CH2-), butilo (CH3CH2CH2CH2- ). El guión del extremo de la cadena representa un punto potencial de unión a algún otro átomo o grupo.




























En resumen también se pueden especificar de esta manera

GRUPO METILO
Me -CH3 metil- -metano

GRUPO ETILO
Et -CH2CH3 etil- -etano

GRUPO PROPILO
n-Pr -CH2CH2CH3 propil-N-propano
i-Pr -CH(CH3)2 isopropil- isopropano


GRUPO BUTILO
_ -CH2CH2CH2CH3 butil- -butano
_ -CH2CH(CH3)2 isobutil- -isobutano
_ -CH(CH3)CH2CH3 sec-butil- _
_ -C(CH3)3 tert-butil- _

GRUPO PENTILO
_ -CH2CH2CH2CH2CH3 pentil- -pentan














-4-
4-Que son los cicloalcanos e indique las reglas del sistema de la IUPAC para nombrarlos
Los cicloalcanos sonalcanos que tienen los extremos de la cadena unidos, formando un ciclo. Tienen dos hidrógenos menos que el alcano del que derivan, por ello su fórmula molecular es CnH2n. Se nombran utilizando el prefijo ciclo seguido del nombre del alcano.



Las reglas IUPAC para nombrar cicloalcanos son muy similares a las estudiadas en los alcanos.

1.- En cicloalcanos con un solo sustituyente, se toma el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidrocarburos
  • HIDROCARBUROS
  • hidrocarburos
  • LOS HIDROCARBUROS
  • HIDROCARBUROS
  • Hidrocarburos
  • Hidrocarburos
  • Hidrocarburos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS