hidrogeno

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014
27/1/2014


Introducción



El hidrógeno es un elemento químico de número atómico 1 y representado por el símbolo H. Con una masa atómica del 1,00794 (7) u, el hidrógeno es el elemento más ligero. Por lo general, se presenta en su forma molecular, formando el gas diatónico (H2) en condiciones normales. Este gas es inflamable, incoloro, no metálico e insoluble en agua.
El hidrógeno es elelemento químico más abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia visible del universo.
El hidrogeno es el elemento mas sencillo compuesto por un protón y un electrón. Es el primer elemento en la tabla periódica.
En la atmosfera, el hidrogeno se encuentra en estado libre y combinado, y en la corteza, como agua y en minerales. Es el principal elemento de la vida por intervenir enla fusión nuclear en el Sol, y por formar parte del agua y de moléculas orgánicas.







Usos del hidrogeno


Algunos de los usos comunes del hidrogeno son:
Utilizado para procesar combustibles fósiles, que son el carbón, el gas natural y el petróleo. El petróleo y el gas natural contienen mezclas de hidrocarburos, que son compuestos de hidrogeno y carbono.
Utilizado para produciramoniaco (NH3), el cual es utilizado para productos de limpieza del hogar y para esparcirse en plantas para la aumentación de los niveles de nitrógeno del suelo, ya que es producido por una combinación de hidrogeno y nitrógeno.
El tritio, un isotopo radiactivo de hidrogeno, se produce en las reacciones nucleares; es utilizado para fabricar bombas de hidrogeno y actúa como una fuente de radiaciónen pinturas luminosas.
Se utiliza como un agente hidrogenante para producir metanol, y convertir aceites y grasas no saturadas insalubres en aceites y grasas saturadas.
Utilizado para crear agua. H2+O =H2O



Propiedades químicas del hidrogeno

En condiciones normales, el hidrógeno es un gas incoloro, inodoro y sin sabor, y pertenece al grupo de los no metales.
Los elementos nometales, como el hidrógeno, son malos conductores del calor y la electricidad. Quiere decir que el hidrogeno, al igual que los demás elementos no metales, no tiene lustre. Debido a su fragilidad, el hidrogeno no se puede aplanar para formar laminas ni estirados para convertirse en hilos.
Cuando el gas hidrogeno se mezcla con oxigeno a través de una variedad de proporciones, el hidrogeno explota porignición.
Ignición es cuando el calor que emite una reacción llega a ser suficiente como para sostener una reacción química.
La densidad del hidrógeno es de 76 Kg./m^3, y cuando se encuentra en estado de gas, la densidad es de 273 kg./ L
Posee una gran rapidez de transición, cuando las moléculas se encuentran en fase gaseosa. Debido a esta propiedad, hay ausencia casi total, de hidrógeno en laatmósfera terrestre
Contiene optima conductividad calorífica
Su punto de fusión es de 14025 K
Su punto de ebullición es de 20268 K






Hidruros



Son combinación binarias de hidrogeno con otro elemento. Se puede clasificar en:
Hidruros metálicos
Se caracterizan por poseer estructuras metálicas y son formados cuando el hidrogeno se combina con un metal a temperaturas entre 150º y700º; en estos compuestos de hidrogeno actúa con estado de oxidación -1 y los metales actúan con su estado de oxidación habitual.
Na+H= NaH (hidruro de sodio)
Fe+H3= FeH3 (hidruro de hierro)

Hidruros no metálicos
Se caracterizan por poseer redes moleculares formadas por moléculas covalentes individuales y se forman cuando el hidrogeno se combina con un no metal; en estos compuestos elhidrogeno actúa con estado de oxidación de +1. El poder reductor aumenta conforme mas metálico sea el elemento.
F2+H2=2HF (fluoruro de hidrogeno)
S+H2= H2S (sulfuro de hidrogeno)









Reducción

Reducción es el proceso electroquímico por el cual un átomo o un ion ganan electrones. Implica la ganancia de hidrogeno y la disminución de su estado de oxidación, ya que los procesos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidrogeno
  • Hidrógeno
  • Hidrogeno
  • Hidrogeno
  • Hidrogeno
  • Hidrogeno
  • hidrogeno
  • HIDROGENO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS