hidrogeno

Páginas: 5 (1165 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2014



Resumen
El hidrogeno es el elemento químico más abundante en el universo, pero no se encuentra en forma aislada como el carbono o el hierro si no que para su obtención se desarrollaron diferentes métodos como son el reformado, la gasificación, la termólisis, y la electrolisis estos procesos emiten cierta cantidad de dióxido de carbón (CO2), ya sea, durante el proceso de produccióndel hidrogeno o como energía primaria para comenzar cierto proceso. En este artículo se analizaran las características de un sistema energético basado en las energías alternas (solar o eólica) como fuentes primarias de energía principalmente en el método de la electrolisis
abstract
Hydrogen is the most abundant chemical element in the universe, but not in isolation as carbon or iron if thatdifferent methods for obtaining such as reforming, gasification, thermolysis, and the electrolysis is developed these processes emit a certain amount of carbon dioxide (CO2), either during the process or production of hydrogen as a primary energy for certain process can begin. This article features an energy system are discussed alternative energies (solar or wind) as primary sources of energymainly in the method of electrolysis

Introducción
¿Cuál sería la eficiencia del proceso de electrolisis tomando como energía primaria las energías alternas como la eólica o la solar? El objetivo de este trabajo es el de analizar la eficiencia del proceso de electrolisis a partir de las energías alternas como la solar o la eólica para la producción de hidrogeno en comparación con la electrolisiscomún. Ya que este tipo de energías se han abaratado considerablemente y ambas representan una nueva alternativa para producir electricidad sin generar dióxido de carbono (CO2) (Gene D. Berry, Salvador M. Aceves.(2006)), esa energía eléctrica podría ser utilizada en el proceso de electrolisis para la producción de hidrogeno en un ciclo mucho más limpio que el de reformado, la gasificación o latermólisis.



Las energías alternas
Se consideran energías alternativas a todas las fuentes de energía que no implican la quema de combustibles fósiles (carbón, gas y petróleo) dentro de este tipo de energías se encuentran las siguientes: eólica, solar, mareomotriz, geotérmica, hidráulica etc, muchas de ellas depende de la región ya que forzosamente, ocupan el recurso natural; que se generaen esa región y por ese motivo no están al alcance de todos.
Energía eólica
La energía eólica es dependiente del calentamiento de la superficie terrestre por acción de la radiación solar, lo que provoca los vientos. En las zonas ecuatoriales se produce una gran absorción de radiación solar, en comparación con las zonas polares; el aire caliente se eleva en los trópicos y es reemplazado pormasas de aire frio superficial que proviene de los polos, este ciclo se cierra con el desplazamiento del aire en la alta atmosfera, hacia los polos. Agregado a lo anterior está la rotación de la tierra y los cambios estacionales de la radiación solar incidente, que provoca variaciones en la magnitud y dirección de los vientos (Moragues y Rapallini, 2004),
Energía eólica en México
En Méxicoexisten bastantes zonas con buen potencial eólico como se muestra en la figura 1 . Los más importantes son el sur del Istmo de Tehuantepec con un potencial eólico de 2,000-3,000 (MW), la Península de Baja California con un potencial de 1,500-2,500 (MW), la Península de Yucatán con un potencial eólico de 1,000-2,000 (MW), el estado de Zacatecas cuenta con un potencial eólico de 800-1,500 (MW) y el Golfode México cuenta con un potencial de 1,000-1,500 este potencial eólico es transformado por aeromotores, maquinas eólicas que convierten la energía cinética del viento en energía mecánica para que a su vez esta produzca electricidad (María Eugenia González-Ávila, Luis F. Beltrán-Morales, Enrique Troyo Diéguez, Alfredo Ortega-Rubio(2006).

Figura Potencial eólico en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidrogeno
  • Hidrógeno
  • Hidrogeno
  • Hidrogeno
  • Hidrogeno
  • Hidrogeno
  • hidrogeno
  • HIDROGENO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS