hidrografia
Divisoria de aguas: Zonas de cambio de pendiente
que separan las cuencas (línea de
cumbres). Coinciden con las áreas montañosas. En la península, la principaldivisoria de aguas
entre la vertiente Atlántica y la Mediterránea es el Sistema Ibérico y las Cordilleras
Béticas.
VERTIENTE HIDROGRÁFICA: Es el conjunto de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo
mar. EnEspaña, las vertientes hidrográficas son la Cantábrica, la Atlántica y la
Mediterránea.
ACUÍFERO: Son embalsamientos de agua subterránea que se forman cuando las aguas de
precipitación seinfiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él. Pueden
descargar sus aguas a través de ríos y manantiales o directamente en el mar. En España son
frecuentes en las cuencas sedimentariasmeseteñas y en ambos archipiélagos.
Aguas freáticas: Las aguas subterráneas son las aguas del subsuelo que, debido a
filtraciones de la superficie, quedan almacenadas al encontrar materialesimpermeables en
las profundidades. Esta agua tienen una alimentación superficial. La presencia de este
fenómeno está ligado a las condiciones litológicas.
CAUDAL: Es la cantidad de agua que lleva un ríoy que suele ir aumentando aguas abajo pues
se incrementa con la llegada de los afluentes. Se expresa en m. cúbicos por segundo. Ese
valor es instantáneo, cambia cada segundo. Por eso se sueletrabajar con los valores medio
diarios, mensuales o anuales. El caudal medio anual se denomina MÓDULO, los ríos españoles
de mayor caudal son el Duero y el Ebro. El caudal relativo o específico se obtienedividiendo el módulo por la superficie de la cuenca. Se expresa en litros por segundo y por
kilómetro cuadrado de cuenca.
RÉGIMEN FLUVIAL: Evolución del caudal de un río a lo largo del año,expresado en valores
absolutos o, preferentemente, en coeficiente mensual de caudal. El régimen fluvial depende
del tipo de alimentación del río: nival, pluvial o mixta.
Coeficiente de caudal mensual:...
Regístrate para leer el documento completo.