Hidrolisis
Educación secundaria
La hidrólisis del agua
Durante la realización de este taller los participantes conocerán la molécula más importante
para el mantenimiento de la vida enla Tierra: el agua. Una persona puede sobrevivir más de
un mes sin comer, pero sólo algunos días sin agua. Guiados por un monitor vamos a romper
la molécula del agua para descubrir que átomos laconforman, vamos a conocer su estructura y a descubrir sus peculiares propiedades físico-químicas .
Con el fin de despertar la atención del alumnado y facilitar la asimilación de conceptos se
propone larealización de un trabajo previo y otro posterior a la visita al MOVILAB. Se proponen distintas actividades para que cada docente decida qué actividad es más conveniente
según el currículo y eltiempo disponible.
TRABAJO PREVIO
. ¿Serías capaz de dibujar la molécula del agua identificando los distintos átomos
que la conforman? ¿Qué has tenido en cuenta para hacer la representación? Intentaaveriguar que otras maneras existen de representar esta molécula.
. ¿Por qué crees que la molécula del agua es tan importante para la vida? Investiga
sobre sus principales propiedadesfisicoquímicas.
. Puedes introducirte en el mundo de la ciencia investigando sobre las características del agua de tu ciudad. ¿Es dura o blanda?¿Qué quiere decir esto? ¿Por qué es
así el agua de tu ciudad? ¿Quésabor tiene? ¿Qué tratamientos se hacen antes de
que el agua llegue a los grifos de las viviendas?
Trabajo posterior
. Durante la actividad que realizaste en el MOVILAB, viste cómo se llevabaa cabo la
electrólisis del agua utilizando, por un lado, un voltámetro de Hoffman y, por otro
lado, materiales caseros. ¿Qué reacción se produce durante estos experimentos?
¿Se trata de unareacción endotérmica o exotérmica? Dibuja el voltámetro de Hoffman indicando sus distintos componentes y el papel de cada uno de los reactivos
que intervienen en el experimento. ¿Por qué es necesario...
Regístrate para leer el documento completo.