Hidrolog A

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2015
MODELIZACION AMBIENTAL
Código
10783173
Título de Trabajo
Trabajo de investigación del torno
Fecha
12/02/2015

Antecedentes:
El torno es el cuarto sección municipal de la provincia Andrea Ibáñez, con su capital el torno, localizada a 32 km. de la ciudad de santa cruz de la sierra, sobre la ruta hacia la localidad de Samaipata la llamada carretera antigua a Cochabamba en la denominada sub-regiónintegrada.se encuentra entre las coordenadas 17°48 24” y 18°19 45” de latitud sur,63°38 20” y 63°16 12” de longitud oeste, presenta altitudes que varían de 490 m.s.n.m (zona de santa Martha) a 1780 m.s.n.m (zona de villa paraíso o cajones).limita al norte con el municipio de Buenavista(provincia Ichilo ) y el municipio porongo (Ayacucho),al sur con el municipio de cabezas, al oeste con el municipiode Samaipata y al este con el municipio de la guardia. la extensión actual del municipio de el torno es de 993,15 km² (99.315,00 hectáreas) y un perímetro de 184.80 Km su superficie está dividida en 3 subcuentas intermunicipales: rio pirai, rio grande y rio yapacani. la cuarta sección municipal de la provincia Andrés Ibáñez del departamento de santa cruz cuenta con cántanos y distritos en la cualel torno se encuentra en el distrito municipal I y VIII considerado como el centro poblado más importante del municipio con 14.786 habitantes, su fundación fue el 25 de julio de 1957,actualmente mantiene su jerarquía como principal centro de población, con un área urbana consolidada y otros barrios en proceso de consolidación ,la carretera asfaltada se convierte en avenida principal que une a laspoblaciones aledañas de puerto rico y santa Rita.
La dinámica económica se encuentra relacionada directamente con el sector secundario y terciario (tiendas, pensiones, farmacias, talleres, etc.) que le permite mantener una dinámica económica propia, con importante conexiones con su entorno rural (básicamente con las actividades agropecuarias) y con otros centros poblados externos (población de laguardia, ciudad de santa cruz), principalmente para el aprovisionamiento de materiales, insumos y bienes.
El área urbana y periurbana abarca una superficie aproximadamente de 162 hectáreas, con una plaza principal rodeada de calles enlocetadas y de barrios que circundan la parte central con calles principales cementadas y las aledañas de tierra.
El municipio tiene una altura aproximadamente 457metros sobre el nivel del mar, se circunscribe a un sistema lomeríos y llanuras de no más de 450 m, de altura sin embargo en las postrimerías de las estivaciones andinas de su territorio alcanza elevaciones por encima de los 1000 m.n.m, lo que provoca una inclinación considerable en dirección noroeste-subeste.
Tiene una topografía en la cual el 80% está conformado por desniveles y pendientes quegenera conflictos por los deslizamientos y lavado de la capa de humus necesaria para la fertilidad de los suelos. Este se encuentra en zonas de llanuras y valles, cercanos a los valles meso térmicos la geomorfología es producto de diferentes procesos agentes físicos, químicos y climáticos, los que con el transcurso del tiempo actuaron con mayor o menor intensidad en función a la pendientepluviometría, temperatura, vientos, vegetación, etc.
Existen en el municipio tres ríos importantes: el pirai, el surutu y espejo
El clima del Municipio del Torno se caracteriza por ser templado a cálido, se tiene una temperatura media de 24.77 °C., con una variación moderada a lo largo del año, la temperatura de los meses de octubre a febrero y de mayo a agosto son los meses más fríos y La temperaturamáxima media corresponde al mes de diciembre con 29.3 °C y la mínima media al mes de julio con 19.7 °C. Respecto a las precipitaciones, se tiene un promedio de 1.389.48 mm. Donde el 75% de las precipitaciones ocurren en los meses de diciembre a marzo y el 15 % entre los meses de abril a octubre. El Municipio es considerado como húmedo - seco, porque aún en los meses secos existe precipitación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidrolog A
  • Hidrologo
  • Hidrològica
  • Hidrologico
  • HIDROLOG A
  • El ciclo hidrologico
  • Cuencas Hidrologicas
  • Las Cuencas Hidrológicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS