Hidrostatica Y Termodinamica

Páginas: 6 (1314 palabras) Publicado: 8 de junio de 2012
INTRODUCCION:
Juana de arco fue una guerrera que a sus cortos 17 años encabezo el ejército francés pues porque ella decía que había visto a dios en sueños y que le había dicho que liberara a Francia también según su misión era coronar como rey a al delfín en Reims en 1428 viajo a convenció al rey Carlos VII que expulsara a los ingleses de Francia y esto fue lo que le dio autoridad en suejército en Orleans durante la guerra de los cien años permitieron la coronación del monarca. Como una recompensa hacia ella el rey eximio el pueblo natal de Juana de domremy del impuesto que se pagaba anualmente por la corona. Esto ley se mantuvo en vigor hasta aproximadamente cien años.

Después la capturaron los borgoñones y se la entregaron a los ingleses. La quemaron viva en ruan, porque lacatalogaban como mentirosa. Popularmente, Juana de Arco es contemplada por muchas personas como una mujer notable: valiente, vigorosa y con una gran fe.

Pues para mi Juana de arco fue una guerrera muy importante que a su corta edad realizo una gran trayectoria y cosas muy importantes ya que en esa época el hecho de que una mujer tuviera a su cargo el ejército era muy difícil puesanteriormente las mujeres no se les consideraba capases y el hecho de que ella lo dirigiera fue un logro muy grande para las mujeres y para ella.

¿POR QUE JUANA DE ARCO FUE IMPORTANTE EN LA HISTORIA?

Por su valentía para estar a enfrente de un ejército de franceses sin importarle las críticas y por su gran fe a dios también se le recuerda porque se dice que es una heroína porque libero aFrancia de los ingleses.
Porque a sus cortos 17 años convenció a un rey siendo mujer de que la dejara a cargo de un ejército y logro ganar muchas batallas

JUANA DE ARCO

6 de enero de 1412 – 30 de mayo de 1431[], también conocida como la Doncella de Orléans, fue una heroína, militar y santa francesa. Su festividad se celebra el día del aniversario de su muerte, comoes tradición en la Iglesia católica, el 30 de mayo.
De acuerdo con los datos recabados en el proceso de Ruan, Juana se hizo llamar siempre “Juana la”. No obstante, como ella misma comentó, dentro de mi pueblo se me llamaba Jehannette. En Francia, se me llamaba Jehanne desde mi llegada.[]
Posteriormente, se le añadiría la palabra Darc como apellido, para referirse a ella de forma oficial
Trasla muerte sin descendencia de Eduardo el Confesor y el breve reinado del rey Harold II, el trono de Inglaterra fue conquistado por el francés Guillermo el Conquistador, duque de Normandía.
Estos hechos constituyeron el inicio de un secular enfrentamiento entre ambos reinos.
Con el tiempo, los reyes de Inglaterra reunieron varios de los mayores ducados de Francia.
Los intentos de Francia porrecuperar los territorios perdidos precipitaron uno de los más largos y sangrientos conflictos de la historia de la humanidad: la Guerra de los Cien Años, que duró en realidad 116 y produjo millones de muertos y la destrucción de casi toda la Francia Septentrional.
Cerca del estallido de la Guerra de los Cien Años, en 1337 los intereses de unificar las coronas se concretaron a la muerte del reyfrancés Carlos IV en 1328. Felipe de Valois, francés y sucesor gracias a la Ley Sálica, se proclamó rey de Francia el 27 de mayo de 1328. Felipe ya se había convertido en regente tras la muerte de Carlos IV mientras se esperaba el nacimiento del hijo póstumo del rey difunto, que finalmente resultó ser una niña.
Entonces, el 1 de noviembre Eduardo III responde plantándose en las puertas de París ypor medio del obispo de Lincoln declarando que él era el candidato adecuado para ocupar el trono francés.
Una grave enfermedad del rey francés propició la lucha por el poder entre su primo Juan I de Borgoña o Juan sin Miedo y el hermano de Carlos VI, Luis de Orleans.
El 23 de noviembre de 1407, en las calles de París y por orden del borgoñón, se comete el asesinato del armagnac Luis de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidrostatica
  • hidrostatica
  • Hidrostática
  • Hidrostática.
  • HIDROSTÁTICA
  • hidrostatica
  • Hidrostatica
  • Hidrostatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS