hidroterapia y crioterapia

Páginas: 24 (5955 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2013
INTRODUCCION
HIDROTERAPIA Y CRIOTERAPIA
El presente trabajo tiene como objetivo el dar a conocer el concepto, sus antecedentes, efectos, técnicas, accesorios, indicaciones y contraindicaciones.
La Hidroterapia es el uso del elemento esencial de la vida, el agua, de cualquier forma, en cualquier estado líquido y vapor, a temperaturas elevadas o muy bajas (sin convertirse en solido).
Lapalabra proviene del idioma griego y significa curación por agua y se define como el arte o ciencia que previene y cura enfermedades a través del agua. Se utiliza en piscinas, baños, vapores, chorros a presión, etc.
Es un tratamiento efectivo para traumatismos, ortopedia, pediatría, etc. Utilizando chorros de presión de agua sobre el cuerpo se relajan los músculos y se incrementa la presión delflujo sanguíneo dentro del cuerpo, se incrementa la temperatura corporal y se ayuda a la eliminación de toxinas. Además que por la densidad del agua el peso del cuerpo humano disminuye un 30% (siempre y cuando se encuentre totalmente sumergido) haciendo los ejercicios y masajes más fáciles de realizar.
De esta forma el agua a cualquier temperatura en un simple baño sirve como relajación delpaciente.
Es importante tomar en cuenta cuales son las contraindicaciones ya que en una hipotensión o hipertensión se pueden tener efectos contrarios a los necesarios por la presión del agua, y la que esta causa sobre la circulación sanguínea.

La crioterapia se refiere a la aplicación de frío sobre el organismo con fines terapéuticos. Conceptualmente puede definirse como el conjunto deprocedimientos capaces de sustraer calor del organismo
También es muy importante en la crioterapia los modos de acción ya que el gradiente térmico y los mecanismos de transferencia ya que lo principal es la eliminación del calor y que la terapia funcione correctamente.

INDICE
Hidroterapia
Antecedentes históricos………………………………………………………………………….5
Concepto…………………………………………………………………………………….….…5Propiedades generales del agua………………………………………………………………..5
Propiedades físicas…………………………………………………………..……..…...6
Fundamentos fisicoquímicos……………………………………………………………….…..6
Efecto mecánico……………………………………………………………………..…..6
Efecto térmico………………………………………………………………………..…..7
Efecto químico………………………………………………………………….…….…8
Efectos de la inmersión………………………………………………………………………...9Fisiológicos…………………………………………………………………………..…..9
Terapéuticos………………………………………………………………………….….9
Psicológicos……………………………………………………………………………..10
Técnicas de hidroterapia. Procesos hidrocinéticos…………………………………………10
Baños…………………………………………………………………………………….10
Tanques y piscinas terapéuticas……………………………………………………..11
Compresas y envolturas……………………………………………………………….12
Abluciones……………………………………………………………………………….12
Procedimientoshidrocinéticos………………………………………………………..12
Duchas y chorros……………………………………………………………………….12
Masaje subacuático…………………………………………………………………….13
Accesorios de hidroterapia…………………………………………………………………….14
Indicaciones………………………………………………………………………………………14
Contraindicaciones………………………………………………………………………………14

CRIOTERAPIA
Antecedentes históricos………………………………………………………………………….16
Concepto…………………………………………………………………………………………16
Basescientíficas…………………………………………………………………………………..17
Relación crioterapia-respuesta inflamatoria………………………………………….17
Modo de acción…………………………………………………………………………………18
Concepto de gradiente térmico………………………………………………………18
Mecanismo de transferencia……………………………………………………………18
Relación frio-profundidad………………………………………………………………19
Efectos de la crioterapia………………………………………………………………………….19
Metabolismo del tejido lesionado………………………………………………………19Circulación……………………………………………………………………………….20
Sistema neuromuscular……………………………………………………………….20
Alivio del dolor…………………………………………………………………………….21
Formas de aplicación……………………………………………………………………………21
Duración de las aplicaciones…………………………………………………………………….22
Indicaciones……………………………………………………………………………………….23
Lesión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • crioterapia
  • Crioterapia
  • Crioterapia
  • Crioterapia
  • Crioterapia
  • crioterapia
  • hidroterapia
  • hidroterapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS