Hidroxilacion

Páginas: 10 (2334 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2012
Hidroxilacion
ácido ascórbico no puede ser sintetizada, por lo cual debe ingerirse a través de los alimentos. Esto se debe a la ausencia de la enzima L-gulonolactona oxidasa, que participa en la vía del ácido urónico.

La vitamina C es un derivado de una hexosa, sintetizada por las plantas a partir de la glucosa y la galactosa. El ser humano y otros primates y algunas especies animalescarecen de la enzima l-gulonolactona oxidasa que es capaz de catalizar la conversión de la glucosa en vitamina C, por lo que necesitan ingerirla en la dieta.
El ácido ascórbico se oxida fácilmente, por lo que se utiliza como un reductor en soluciones de revelado fotográfico y como conservador.
El ácido ascórbico es esencial para mantener la integridad del organismo, en especial para la reparación delos tejidos y la formación de colágeno. Dado que el hombre no puede sintetizar el ácido ascórbico, la carencia del mismo ocasiona una enfermedad carencial, el escorbuto.
El ácido ascórbico o vitamina C es necesario para la formación y la reparación del colágeno, para la correcta cicatrización de heridas, reparación y mantenimiento de los tejidos de las diferentes partes del cuerpo y también parala síntesis o producción de hormonas y neurotransmisores.
Para qué sirve la vitamina C
• Reacciones de oxidorreducción.
• Absorción del hierro.
• Convierte sales férricas en ferrosas.
• Conversión de ácido fólico en folínico.
• Síntesis de mucopolisacáridos.
• Brinda estabilidad al tejido conectivo.
• Favorece la cicatrización de las heridas.
• Aumenta la resistencia a lasinfecciones.

Absorción
Las especies que no pueden sintetizar la vitamina C la absorben por transporte activo y difusión pasiva. La forma oxidada del ácido ascórbico, ácido dehidroascórbico, se absorbe mejor, ya que a al pH fisiólogico no se encuentra ionizado, es menos hidrófilo y, por tanto, es capaz de atravesar mejor las membranas celulares. Durante el proceso de absorción del ácidodehidroascórbido, este se reduce a ascorbato. La absorción entérica de la vitamina C es del 80-90% cuando la ingesta de la vitamina es baja, pero se reduce marcadamente cuando se administran o se ingieren dosis de más de 1 g/día. En el plasma, la vitamina C se encuentra en su forma reducida y es transportada al interior de las células por los transportadores de glucosa y por transportadores específicos. Para eltransporte, se oxida a ácido dehidroascórbico, reduciéndose de nuevo a ascorbato en el interior de las células. El transportador específico de vitamina C es más rápido y eficiente que el de la glucosa que es inhibido por la glucosa y estimulado por la insulina. Por este motivo, los diabéticos muestran unos niveles plasmáticos de ácido dehidroascórbico superiores a los normales.
In vivo, el ácidoascórbico es oxidado en dos pasos en los que pierde cada vez un electrón, pasando por una forma ascorbilo de radical libre (*). Este intermedio es seguidamente oxidado de ácido dehidroascórbico que es irreversiblemente hidrolizado para dar ácido 2,3-dicetogulónico. La descarboxilación de este último genera varios compuestos de 5 carbonos (xilosa, ácido xilónico) o es oxidado para dar ácido oxálicoy varios fragmentos de 4 carbonos. Además, el ácido ascórbido puede ser también convertido a ácido ascórbico-2-sulfato.
Se ha sugerido que el ácido ascórbico podría interaccionar con los radicales urato o tocoferilo para regenerar las especies reducidas de cada uno de ellos, con los que la vitamina C actuaría, ademas de como antioxidante por si misma, como regenerador de otro antioxidantesfisiológicos
Funciones
Las funciones de la vitamina C están basadas en sus propiedades de oxidación-reducción. La vitamina C actúa como cofactor enzimático en al menos 8 reacciones enzimáticas. Tres de ellas están implicadas en las hidroxilaciones de la lisina/prolina, dos en la biosíntesis de la carnitina, dos en las sintesis de hormonas y una en el metabolismo de la tirosina. De todas estas, la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hidroxilación O Formación De Glicoles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS