Hidruro Metalico
5.5.4 NOMENCLATURA IUPAC:
Se lee le hidrógeno con la palabra genérica HIDRURO, a continuación la preposición de y el nombre del metal. Si el metal tiene valencia variablese debe indicar con un número romano entre paréntesis.
Ejemplo:
NaH Hidruro de sodio
CaH2 Hidruro de calcio
AlH3 Hidruro de aluminio
FeH2 Hidruro de fierro (II)
FeH3Hidruro de fierro (III)
CuH Hidruro de cobre (I)
CuH2 Hidruro de cobre (II)
MgH2 Hidruro de magnesio
KH Hidruro de potasioLiH Hidruro de litio
BaH2 Hidruro de bario
BeH2 Hidruro de de berilio
• NOMENCLATURA CONVENCIONAL:
Se lee el hidrógeno como HIDRURO y acontinuación el nombre del metal o bien agregando la terminación ico si tiene valencia fija.
Si el metal tiene valencia variable agregar las terminaciones oso e ico para indicar la menor o mayorvalencia respectivamente.
NaH Hidruro sódico o hidruro de sodio
CaH2 Hidruro cálcico o hiruro de calcio
AlH3 Hidruro Alumínico o hidruro de aluminio
FeH2Hidruro férrico
HIDRURO NO METALICO
5.5.4 NOMENCLATURA IUPAC:
Se indica el nombre del anión (no metal) terminado en “uro”, la preposición “de” y la palabra “hidrógeno”.
Ejemplo:H2S Sulfuro de hidrógeno
Nota: Los estudiamos como Ácidos Hidrácidos
HIDRURO CON NOMENCLATURA CONVENCIONAL
La composición química de muchos hidruros se conoce desde antes de lasistematización de la nomenclatura química y la IUPAC acepta que se sigan utilizando sus nombres tradicionales o convencionales.
Ejemplos:
Nombre Convencional NombreSistematico
H2O Agua óxido de hidrógeno
NH3 Amoniaco hidruro de nitrógeno
AsH3 Arsina hidruro de arsénico
BH3...
Regístrate para leer el documento completo.