Hielo Electrico
Científicos de la NASA descubren una relación entre los relámpagos y la cantidad de hielo en las nubes
Septiembre 13, 2006: He aquí algo divertido que puede experimentar en sucocina: Diríjase a la nevera, abra la puerta y saque un cubito de hielo. Después, busque en el congelador algo de escarcha —la pelusa cristalina que suele cubrir sus guisantes congelados. Encontró algo?Frote el cubo de hielo suavemente sobre la escarcha.
No sucede nada.
Bien, ¿Pues qué esperaba? ¿Un relámpago?
De hecho, es precisamente así como se originan los relámpagos. A miles de kilómetrossobre la superficie terrestre, en las nubes cumulonimbo, pequeños cristales de hielo colisionan constantemente contra bolitas de hielo más grandes. El roce de los dos tipos de hielo actúa como el rocede medias contra la alfombra. ¡Zap! Antes de darse cuenta, la nube crepita con potencial eléctrico —y un rayo explota sobre la superficie.
Derecha: Relámpago, fotografiado por William Biscorner deMemphis, Michigan. [Imagen ampliada]
Parece difícil de creer que un poderoso relámpago, que en su trayecto calienta el aire a una temperatura tres veces mayor que la superficie del Sol, brote depequeños trozos de hielo. Pero teóricamente así sucede, y de hecho, experimentos de laboratorio han confirmado que se puede generar electricidad a partir de colisiones hielo-hielo.
De todas maneras, suenafantástico. Así que “decidimos comprobarlo”, dice Walt Petersen, científico de relámpagos en el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología Espacial en Huntsville, Alabama.
En un período de tres años,Petersen y sus colegas utilizaron el satélite de la Misión de Medidas de Lluvia Tropical (TRMM por las siglas en inglés de Tropical Rainfall Measurement Mission) para observar el interior de más de unmillón de nubes. “TRMM cuenta con un radar a bordo para medir la cantidad de hielo en una nube y tiene un detector óptico llamado Sensor de Imágenes de Relámpagos (LIS, por las siglas en inglés de...
Regístrate para leer el documento completo.